logo acción psoriasis

Más salud, menos riesgos: expertos y pacientes se unen para promover el diagnóstico precoz de las enfermedades de la piel

Oct 21, 2025 | Noticias

La piel es mucho más que una simple cobertura: es un órgano vital que refleja nuestro estado de salud general. Con el objetivo de visibilizar su importancia y fomentar una mayor concienciación social, el Foro Español de Pacientes (FEP) ha organizado el evento “Más salud, menos riesgos: prevención y diagnóstico precoz de enfermedades de la piel”, celebrado este martes 21 de octubre en formato híbrido desde el Hospital Universitario de Cruces, en Bizkaia.

Jornada Foro Piel Sana

El encuentro ha reunido a especialistas en dermatología, autoridades sanitarias y representantes de asociaciones de pacientes para abordar enfermedades como la dermatitis atópica, la urticaria, el vitíligo y la psoriasis, desde un enfoque preventivo, clínico y humano.

Un recorrido por la piel y sus desafíos

La jornada ha sido inaugurada por figuras clave del ámbito sanitario e institucional, como la Dra. Mariluz Marques, directora gerente del Hospital Universitario Cruces, D. Andoni Lorenzo, presidente del FEP, y representantes de la Academia Española de Dermatología, la Sociedad Española de Medicina Preventiva y el Gobierno Vasco.

En las primeras intervenciones, se destacó la necesidad de prestar más atención a la piel como órgano esencial, subrayando la importancia de su cuidado diario, la detección precoz de síntomas y la mejora en el acceso al diagnóstico y tratamiento.

Nace el Foro Piel

Uno de los momentos clave de la mañana fue la presentación oficial del Foro Piel, una nueva iniciativa del Foro Español de Pacientes (FEP) que nace con el objetivo de mejorar de forma transversal la calidad de vida de las personas con enfermedades dermatológicas crónicas en España.

La presentación corrió a cargo de Santiago Alfonso, vicepresidente del FEP y director de Acción Psoriasis, quien subrayó el papel fundamental de la colaboración entre entidades, profesionales y pacientes para lograr un abordaje integral.

Diálogos de valor: ciencia, experiencia y empatía

La jornada continuó con una serie de diálogos entre especialistas y representantes de pacientes, centrados en cada una de las enfermedades tratadas:

  • Dermatitis atópica: con la Dra. Elvira Acebo y Jaime Llaneza, presidente de AADA, se abordó el impacto psicosocial de esta afección crónica y las estrategias para vivir mejor con ella.

  • Urticaria: el Dr. Marc Juliá ofreció una visión clara sobre el diagnóstico y tratamiento de esta afección impredecible y, a menudo, mal comprendida.

  • Vitíligo: la Dra. Rosa Izu y Amaia Fernández, delegada de la Asociación de Vitíligo en Bilbao, hablaron de los avances en diagnóstico, el componente emocional y el papel del entorno.

  • Psoriasis: el Dr. José Luis Díaz y Montserrat Ginés, vicepresidenta de Acción Psoriasis, dialogaron sobre la realidad de vivir con psoriasis, la evolución del tratamiento y cómo esta enfermedad va más allá de la piel.

La clausura estuvo a cargo de Andoni Lorenzo e Irantzu Muerza, delegada del FEP en el País Vasco, quienes agradecieron la participación de todos los asistentes y reafirmaron el compromiso del Foro Español de Pacientes con la promoción de una salud dermatológica más accesible, humanizada y centrada en las personas.

Para más información: https://forodepacientes.org/eventos/mas-salud-menos-riesgos-prevencion-y-diagnostico-precoz-de-las-enfermedades-de-la-piel/