Noticias

Lo que la Piel Esconde visita Alcázar de San Juan

Lo que la Piel Esconde visita Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan acoge del 14 al 16 de noviembre la exposición «Psoriasis, lo que la piel esconde« con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que en esta ciudad se estima que afecta a cerca de 800 personas y en la provincia de Ciudad Real, casi a 12.000. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.

La exposición estará ubicada en la Plaza España, en el centro de Alcázar de San Juan del 14 al 16 de noviembre en horario de 10.30 a 21h y una enfermera y nuestro socio y voluntario, Jaume Aixalà, informaran y ayudarán a resolver dudas en torno a la enfermedad a las personas que se acerquen, todas las tardes, de 16.30 a 18.30 horas.

Además, el miércoles 16 de noviembre, se celebrará una jornada informativa para pacientes, gratuita y de libre acceso, a partir de las 18 horas, en el Centro Cívico (Plaza España) de Alcázar de San Juan. Puedes inscribirte completando este formulario.

leer más
Buen Camino. Primera etapa

Buen Camino. Primera etapa

  • La psoriasis llega a los cines de toda España, coincidiendo con el Día Mundial
  • Más de 2 millones de personas verán el tráiler de un documental, protagonizado por pacientes de psoriasis y de artritis psoriásica
leer más
El 22% de los pacientes de psoriasis españoles ve afectada de forma grave su calidad de vida

El 22% de los pacientes de psoriasis españoles ve afectada de forma grave su calidad de vida

La Encuesta IMPAS, sobre el Impacto de la Psoriasis y sus comorbilidades en la Calidad de Vida, revela que en nuestro país la psoriasis afecta de forma grave o muy grave la calidad de vida del 22% de los pacientes que la padecen. Además, el estudio muestra que un 14% de ellos está sin tratamiento. En la encuesta han participado un total de 1.209 pacientes, durante los meses de junio y julio de este año, que han respondido el cuestionario DLQI (índice de calidad de vida en dermatología) que es la escala más utilizada para medir la calidad de vida de los pacientes dermatológicos.

leer más
La exposición “Sentimientos ilustrados”, en el Hospital Puerta de Hierro y en el Hospital de Bellvitge

La exposición “Sentimientos ilustrados”, en el Hospital Puerta de Hierro y en el Hospital de Bellvitge

• La muestra plasma, a través de 32 ilustraciones, los sentimientos de pacientes de psoriasis, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante

El Hospital Universitari de Bellvitge de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) acoge, desde el 10 noviembre hasta el 20 de abril, la exposición itinerante ‘Sentimientos ilustrados. La psoriasis, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante desde la perspectiva de los pacientes’. La muestra puede visitarse también el Hospital Universitario Puerta del Hierro de Madrid, del 24 de enero al 14 de febrero. La exposición está formada por 32 ilustraciones y tiene como objetivo mostrar a la sociedad la afectación de estas patologías de tipo dermatológico y reumático en la calidad de vida de quienes las padecen, tanto en el plano emocional como social, económico y laboral. Las imágenes han sido creadas por el ilustrador Martin Cornwell McKeown, tras una reunión de pacientes.

leer más
Dos Hermanas acoge Lo que la Piel Esconde

Dos Hermanas acoge Lo que la Piel Esconde

Dos Hermanas acoge del 18 al 21 de octubre la exposición «Psoriasis, lo que la piel esconde« con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que en esta ciudad se estima que afecta a más de 3.000 personas y en la provincia de Sevilla, a más de 44.000. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.

La exposición estará ubicada en la Plaza del Arenal, en el centro de Dos Hermanas del 18 al 21 de octubre en horario de 10.30 a 21h y una enfermera y nuestro socio y voluntario, Jaume Aixalà, informaran y ayudarán a resolver dudas en torno a la enfermedad a las personas que se acerquen, todas las tardes, de 16.30 a 21 horas.

Además, el jueves 20 de octubre, se celebrará una jornada informativa para pacientes, gratuita y de libre acceso, a partir de las 20 horas, en Centro Cultural Biblioteca Montequinto (Calle Venecia, 22. Parada de metro Europa). Puedes inscribirte completando este formulario.

leer más
Impacto Doble, formación para farmacéuticos en artritis psoriásica

Impacto Doble, formación para farmacéuticos en artritis psoriásica

• Jaén y Toledo son las últimas ciudades donde se llevará a cabo la campaña

• La iniciativa pone a disposición del paciente un cuestionario para ayudar a identificar los síntomas de la artritis

Impacto Doble nace con el fin de incrementar la concienciación sobre la importancia de un diagnóstico temprano de la artritis psoriásica, ya que existe una media de 5 años desde el inicio de los síntomas articulares hasta que se diagnostica al paciente.

Con este objetivo, Acción Psoriasis, con la colaboración de AbbVie, impulsa esta iniciativa para poner a disposición de los farmacéuticos herramientas que les ayuden a asesorar a los pacientes en el punto de farmacia sobre la relación que existe entre la afectación de la piel y la que puede existir en las articulaciones de pacientes con artritis psoriásica.

En concreto, se organizan jornadas formativas acreditadas para los profesionales de farmacia para ayudarlos en la identificación de los síntomas de esta patología. Hasta el momento, las jornadas se han realizado en los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Oviedo, Donostia, Castellón, Girona, Segovia, Jaén y Toledo.

leer más
Día Mundial de la Psoriasis 2016: #rompiendobarreras

Día Mundial de la Psoriasis 2016: #rompiendobarreras

. El lema internacional del Día Mundial de la Psoriasis invita a luchar y romper barreras para conseguir una mayor calidad de vida
. Acción Psoriasis organiza un acto central en la sede del Ministerio de Sanidad, en Madrid, el 25 de octubre

#Rompiendobarreras es el lema del Día Mundial de la Psoriasis 2016, que se conmemora el 29 de octubre. Con él, las asociaciones de pacientes de psoriasis y artritis psoriásica de todo el mundo queremos denunciar que las personas con psoriasis se enfrentan a enormes barreras en la sociedad, tanto en el sistema de salud, como en el trabajo, la escuela y en las relaciones sociales. Con el mensaje Lucha, Crece, Gana se quiere animar a los pacientes a luchar contra las barreras de los prejuicios, el estigma y la discriminación y a no permitir que les hagan perder oportunidades en la vida.

Acción Psoriasis se suma así también este año a la campaña de concienciación impulsada por la Federación Internacional de Asociaciones de Pacientes de Psoriasis de la que forma parte.

La asociación celebrará el acto central del Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica el martes 25 de octubre, a las 18 horas, en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en Madrid.

Para asistir es necesario inscribirse previamente rellenando el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN o poniéndose en contacto con Acción Psoriasis, llamando al 93 280 46 22 o a través del correo electrónico info@accionpsoriasis.org.

leer más
Lo que la Piel Esconde visita Terrassa

Lo que la Piel Esconde visita Terrassa

Terrassa acoge del 4 al 7 de octubre la exposición «Psoriasis, lo que la piel esconde» con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que en esta ciudad se estima que afecta a cerca de 5.000 personas y en la provincia de Barcelona, a más de 127.000. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.

La exposición estará ubicada en el Raval de Montserrat (con carrer Unió), en el centro de Terrassa del 4 al 7 de octubre en horario de 10.30 a 21h y una enfermera y nuestro socio y voluntario, Jaume Aixalà, informaran y ayudarán a resolver dudas en torno a la enfermedad a las personas que se acerquen, todas las tardes, de 16.30 a 21 horas.

Además, el viernes 7 de octubre, se celebrará una jornada informativa para pacientes, gratuita y de libre acceso, a partir de las 18 horas, en el Centro Cultural de Terrassa (Rambla Egara, 340). Puedes inscribirte completando este formulario.

leer más
David Trigos, vicepresidente de Europso

David Trigos, vicepresidente de Europso

. Acción Psoriasis, en la nueva Junta Directiva de la federación europea de pacientes de psoriasis

Europso, la federación de asociaciones de pacientes de Europa ha elegido su nueva Junta Directiva, en la que Acción Psoriasis tendrá un papel clave.

La asamblea general de Europso se reunió el pasado 18 de septiembre nombrando presidente a Jan Koren, vicepresidente a David Trigos y a Jens Sloth Nielsen tesorero de la federación.

De esta manera, el delegado de Acción Psoriasis desarrollará, junto con sus colegas europeos, las nuevas líneas de actuación de la federación, encaminadas a mejorar la calidad de vida de los pacientes de psoriasis y artritis psoriásica de Europa.

leer más