Noticias

Mataró acoge una acción para sensibilizar sobre la gravedad de la psoriasis

Mataró acoge una acción para sensibilizar sobre la gravedad de la psoriasis

Mataró acoge del 10 al 14 de junio la exposición “Psoriasis, lo que la piel esconde” con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que en la ciudad de Mataró afecta a más de 2.800 personas, en la provincia barcelonesa a más de 125.000 pacientes y en Catalunya, a más de 170.000. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.

La exposición estará ubicada en la Plaça Santa Anna, en el centro de Mataró, del miércoles 10 al domingo 14 de junio, de 9 a 21 horas.

leer más

El futuro de la psoriasis. Diálogo con el Dr. Pedro Jaén  

Os invitamos a ver la entrevista que hemos realizado al presidente de los dermatólogos españoles, al presidente de la Academia Española de Dermatología, el Dr. Pedro Jaén, justo un año después de que asumiera este cargo. 

En la conversación, hablamos sobre las principales líneas de actuación que se ha marcado la Academia Española de Dermatología para los próximos años. El Dr. Pedro Jaén habla sobre la importancia del diagnóstico precoz y reconoce la necesidad de mejorar el tiempo de diagnóstico de la patología. 

leer más
Jornada sobre psoriasis para profesionales de salud

Jornada sobre psoriasis para profesionales de salud

Médicos de familia, profesionales de enfermería y de farmacia se unirán el próximo martes 19 de mayo, en el auditorio del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, en una jornada formativa que tiene como objetivo actualizar la información que disponen estos colectivos sobre la psoriasis y la artritis psoriásica.

Acción Psoriasis  impulsa esta Jornada multidisciplinar en psoriasis y artritis psoriásica dirigida a profesionales sanitarios , de forma conjunta con el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitaria (CAMFiC), el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya y el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya. Se trata de una iniciativa multistakeholder que se inicia en Barcelona y que está previsto que se extienda con posterioridad al conjunto del Estado español.

La entrada es libre y gratuita, y limitada a la capacidad de la sala. Para asistir es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace web (programa e inscripción).

leer más
Barcelona acoge una acción para sensibilizar sobre la gravedad de la psoriasis

Barcelona acoge una acción para sensibilizar sobre la gravedad de la psoriasis

Barcelona acoge del 18 al 22 de mayo la exposición “Psoriasis, lo que la piel esconde” con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que en la ciudad de Barcelona afecta a cerca de 37.000 personas, en la provincia barcelonesa a más de 125.000 pacientes y en Catalunya, a más de 170.000. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.

La exposición estará ubicada en el Carrer del Mas Casanovas, en la entrada del Hospital de Sant Pau, junto a la boca de metro Guinardó/Sant Pau (Línia  4), el lunes y martes, 18 y 19 de mayo, de 9 a 21 horas.

Los días 20, 21 y 22 de mayo, la muestra se ubicará en els Jardins de Salvador Espriu (Jardinets de Gràcia), en el Passeig de Gràcia (entre Avinguda Diagonal y carrer Sèneca) también en horario de 9 a 21 horas.  

leer más
Este mayo, XIX Jornadas de Psoriasis

Este mayo, XIX Jornadas de Psoriasis

Durante este mes, celebramos la XIX edición de las Jornadas de Psoriasis y Artritis Psoriásica con el objetivo de acercar la información sobre la patología a los pacientes interesados que podrán expresar sus dudas y formular todas las preguntas que tengan entorno a la psoriasis y la artritits psoriásica. En esta edición, presentamos como novedad los talleres sobre alimentación y sobre técnicas para enfrentarse a la enfermedad, dirigidos por Carme Roure y Susana Cantalejo, enfermera-nutricionista y psicóloga de Acción Psoriasis.

Las jornadas tendrán lugar a lo largo de todo el mes de mayo y principios de junio en diversas ciudades de la geografía española (Barcelona, Castellón, Santiago de Compostela y Huesca), en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y con los Colegios Oficiales de Enfermería

Para asistir es necesario inscribirse previamente rellenando el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN o poniéndose en contacto con Acción Psoriasis, llamando al 93 280 46 22 o a través del correo electrónico psoriasi@pangea.org.

leer más
Guía para una dieta equilibrada beneficiosa para la psoriasis, en nuestra revista de primavera 

Guía para una dieta equilibrada beneficiosa para la psoriasis, en nuestra revista de primavera 

La alimentación es el tema principal de nuestra revista Psoriasi de primavera. Nuestra enfermera y nutricionista, Mont Gálvez, nos ofrece, en un amplio reportaje, las claves de una dieta beneficiosa para la psoriasis, rica en alimentos antiinflamatorios y antioxidantes.

Precisamente, Mont Gálvez y nuestra psicóloga, Susana Cantalejo, son también protagonistas de otro de los grandes temas de este trimestre: nuestro servicio Tándem que ofrece a todos los pacientes una atención personalizada y profesional, con el trato directo de una enfermera-nutricionista y una psicóloga, expertas en nuestra patología.

También os ofrecemos, en esta revista, un artículo sobre todo lo que debemos saber sobre Fototerapia, gracias a la colaboración de la Dra. Marta Ferran, dermatóloga del Hospital del Mar de Barcelona, un artículo que nos cuenta cuáles son los beneficios de ir a la playa  y una entrevista con Andrea Morante, periodista y colaboradora de Acción Psoriasis. 

leer más
Los síntomas de la psoriasis afectan a la vida diaria del 70% de pacientes

Los síntomas de la psoriasis afectan a la vida diaria del 70% de pacientes

La Asociación de Pacientes Acción Psoriasis presenta los resultados del estudio “Análisis del impacto físico, emocional y socio-sanitario de la psoriasis” la encuesta más amplia realizada a pacientes de esta enfermedad de la piel

El 36% de los pacientes presenta falta de autoestima y el 24% sufre tristeza a causa de la enfermedad

– El 61% de los pacientes afirma que la psoriasis ha interferido en mayor o menor grado en su nivel de actividad sociaL

– Un 50% de los encuestados aseguró que su carrera profesional está afectada por la psoriasis

Tres de cada cuatro pacientes de psoriasis, un 68%, aseguran que síntomas como el dolor, el picor, las grietas y la descamación afectan a su vida diaria y un 36% de ellos admite que a causa de esta enfermedad presenta falta de autoestima y un 24% sufre tristeza. Por otro lado, el 61% de las personas encuestadas afirma que la psoriasis ha interferido de alguna manera su vida cotidiana, sobre todo en las actividades sociales, en un 69%. La visibilidad de las lesiones cutáneas provocadas por la enfermedad puede generar rechazo en otras personas, y esto genera afectaciones en ámbitos como las relaciones íntimas, en un 57%, o en su carrera profesional, en un 50%.

leer más
Jerez acoge una acción para sensibilizar sobre la gravedad de la psoriasis

Jerez acoge una acción para sensibilizar sobre la gravedad de la psoriasis

Jerez acoge del 20 al 24 de abril la exposición “Psoriasis, lo que la piel esconde con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que en Jerez afecta a más de 4.900 personas y en la provincia de Cadiz, a más de 28.500. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.

La exposición estará ubicada en la Plaza Arenal del 20 al 24 de abril en horario de 10 a 21h. En la misma, los visitantes podrán descubrir a través de seis figuras que representan a pacientes con psoriasis, lo que esta enfermedad esconde bajo la piel, a través de capas superpuestas que describen lo que padecen. Además, un profesional sanitario ayudará a resolver cualquier duda en torno a la enfermedad.

leer más