logo acción psoriasis

Noticias

Más de la mitad de los pacientes de psoriasis no están satisfechos con la asistencia sanitaria

Más de la mitad de los pacientes de psoriasis no están satisfechos con la asistencia sanitaria

– Se trata de un estudio que Acción Psoriasis ha realizado a 1.085 pacientes para conocer su punto de vista sobre la asistencia sanitaria que reciben y su relación con los profesionales sanitarios

– El Barómetro de la Psoriasis revela las principales preocupaciones de los pacientes frente a su enfermedad, el sistema sanitario y  los recortes

– Más de la mitad de estos pacientes no están satisfechos con la asistencia sanitaria y 7 de cada 10 afirma haber notado las consecuencias de los recortes en la atención médica

– La evolución de la enfermedad, la posibilidad de desarrollar artritis psoriásica y los problemas psicológicos son las principales preocupaciones de los pacientes

leer más
Si tienes psoriasis, cuida tus riñones

Si tienes psoriasis, cuida tus riñones

Las personas que tienen psoriasis entre moderada y grave tienen un riesgo mayor de sufrir una enfermedad renal crónica. Con un 3% o más de superficie corporal afectado por la enfermedad cualquier afectado ha de realizar un seguimiento con un especialista para poder detectar y tratar los primeros signos. Así lo indica un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pennsylvania, que han analizado los datos de casi 144.000 personas, de 18 a 90 años de edad, con psoriasis, y de un grupo de comparación de casi 690.000 personas adultas que no tenían la enfermedad.

leer más
Proyecto Acción 2014: análisis de las necesidades del paciente ¡Participa!

Proyecto Acción 2014: análisis de las necesidades del paciente ¡Participa!

{avsplayer videoid=69}

Desde Acción Psoriasis, te invitamos a participar en un nuevo proyecto llamado “Acción 2014”. Se trata de una encuesta dirigida a los pacientes de psoriasis y artritis psoriásica que va a analizar el impacto físico, emocional y socio sanitario de esta enfermedad. El objetivo de este nuevo estudio es obtener las claves en estos tres aspectos que resultan fundamentales para el afectado así como sus necesidades para que entre todos podamos abordar desde un punto de vista real y actualizado los verdaderos problemas del paciente de psoriasis y artritis psoriásica. 

Estamos convencidos de que la investigación y el estudio de nuestra enfermedad y todo lo que le concierne nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida y nos acerca a una solución definitiva para la psoriasis. Por esto, queremos agradecerte de antemano tu participación en este proyecto. Para realizar la encuesta, por favor, haz clic AQUÍ, y te mandaremos el cuestionario para que lo puedas completar, cuando te vaya mejor. 

leer más
Taller de Consejos y Cuidados del Paciente con Psoriasis, en Manises

Taller de Consejos y Cuidados del Paciente con Psoriasis, en Manises

El próximo 12 de diciembre Acción Psoriasis organiza el primer Taller de Consejos y Cuidados del Paciente con Psoriasis en el Hospital de Manises (Valencia). El encuentro tratará aspectos tan interesantes y fundamentales como las causas de la patología, si es hereditaria, si tiene curación, si es posible controlarla y cómo, se hablará sobre los síntomas que hay que tener en cuenta ante una posible artritis psoriásica…

La reunión, dirigida a pacientes, familiares y personal sanitario, contará con la participación del Dr. Joaquim Casanova, director del área quirúrgica del Hospital de Manises, del Dr. Alberto Alfaro Rubio, jefe de Servicio de Dermatología, la Dra. María Luisa García Melgares Linares y el Dr. Antonio Martorell, del mismo Servicio de Dermatología de este Hospital, la enfermera responsable del Servicio, Marta Borrás,  la Dra. Belén Garrido, reumatóloga del Hospital de Manises, la Dra. Sofía Bauer, médico de familia del C.E. de Godelleta y Santiago Alfonso, director gerente de Acción Psoriasis.

leer más
Express Art

Express Art

Acción Psoriasis, con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona y de DINSART, asociación de arteterapia y terapias creativas, organiza, por...

leer más
Jornada informativa en Andorra

Jornada informativa en Andorra


El próximo 13 de diciembre Acción Psoriasis organiza una jornada informativa en el Hospital Nostra Senyora de Meritxell de Andorra.

El encuentro, dirigido a pacientes, familiares y personal sanitario, contará con la participación del Dr. Jose Manuel Mascaró, dermatólogo del Hospital Clínico de Barcelona, la Dra. Ester Zamora, dermatóloga del Hospital Nostra Senyora de Meritxell, el Dr. Marc Pascual,  especialista en medicina interna del Hospital Nostra Senyora de Meritxell, la Dra. Elena Martínez, reumatóloga del Hospital Nostra Senyora de Meritxell y la Dra. Esperanza Gil, farmacéutica del servicio de farmacia hospitalaria del Hospital Nostra Senyora de Meritxell.

Después de las distintas intervenciones, se abrirá un debate y se extraerán las conclusiones de la jornada.  Los profesionales sanitarios responderán a las posibles dudas de los asistentes.

leer más
Psoriasis infantil

Psoriasis infantil

Decálogo de consejos para padres de niños con psoriasis

• Jugar con los ungüentos y las cremas hidratantes para que no entiendan el tratamiento como un castigo. 

• Aprender sobre la enfermedad, pero sin obsesionarse ni visitar continuamente Internet.

• Hay que hacer ver al niño que este problema es como otros muchos. 

• Vivir el presente y no preocuparse por el futuro. La psoriasis es impredecible y en niños, a veces, desaparece.

leer más
Más de 2.100  personas participan en el Día Mundial de la Psoriasis

Más de 2.100 personas participan en el Día Mundial de la Psoriasis

Gracias una vez más a todos y todas las que habéis hecho posible la celebración del Día Mundial de la Psoriasis. Durante los meses de octubre y noviembre hemos organizado jornadas informativas en: Madrid, Ávila, Ciudad Real, Girona y Ceuta. Por primera vez, además, hemos celebrado una jornada online que ha contado con el seguimiento de más de 1.500 personas.

Desde Acción Psoriasis queremos agradecer la participación de las más de 2.100 personas (pacientes, familiares y amigos) que habéis asistido, os habéis informado y habéis participado de los coloquios que se han llevado a cabo en cada una de las ciudades dónde hemos estado. En segundo lugar, a los ponentes: dermatólogos, reumatólogos, psicólogos y a los representantes de nuestra asociación que habéis ayudado a divulgar y a hacer llegar qué es y cómo se afronta la psoriasis. También a los colegios de farmacia con los que mantenemos convenios de colaboración para avanzar en el conocimiento de esta patología.

leer más