La artritis psoriásica se caracteriza por dolor, hinchazón y rigidez de las articulaciones que puede llevar a la pérdida de movimiento o función de las articulaciones implicadas. Con un diagnóstico y un tratamiento adecuado, los síntomas se pueden controlar, así como prevenir el deterioro de las articulaciones. El ejercicio físico moderado es sumamente favorable en los pacientes de artritis psoriásica ya que disminuye la rigidez y el dolor de las articulaciones, potencia la fuerza y la resistencia musculares y contribuye a la salud ósea y cardiovascular.
Actualidad
Psoriasis y enfermedades cardiovasculares ¿Cómo puedo prevenirlas?
Cada vez existe más evidencia científica de que los pacientes con psoriasis, fundamentalmente en las personas jóvenes con formas graves o cuando se asocian a artritis psoriásica, presentan mayor riesgo de eventos cardiovasculares así como una mayor prevalencia de factores de riesgo (como diabetes, obesidad o hipertensión arterial). La relación entre estas patologías se basa en el carácter sistémico e inflamatorio de todos estos procesos. Estas enfermedades que se asocian a la psoriasis reciben el nombre de comorbilidades.
Ahora bien, si soy paciente de psoriasis o artritis psoriásica, ¿cómo puedo prevenir patologías cardiovasculares?
Yoga, una actividad útil para reducir la inflamación
En diciembre de 2018 la revista BIOLOGICAL RESEARCH FOR NURSING publicó un artículo en el que se determinaba una relación existente entre la actividad del yoga y la inflamación. Muchas dolencias crónicas, como la psoriasis o la artritis psoriásica, están asociadas a procesos inflamatorios.
¡Sorteamos el libro “Estrenando Optimismo” por San Valentín!
Este San Valentín queremos celebrar por todo lo alto uno de los amores más importantes de todos: ¡El amor propio de nuestros pacientes! Y para hacer este homenaje a la autoestima, sorteamos un ejemplar del libro “Estrenando Optimismo”, de la psicóloga Patrícia Ramírez. El libro, dedicado por la autora en exclusiva para el ganador de este sorteo, plantea más de 40 dinámicas prácticas para entrenar el optimismo y dar un empujón a nuestro estado ánimo.
La encuesta #NextPsoriasis galardonada por la AEDV
El pasado 17 y 18 de enero, tuvo lugar en Madrid la celebración el 5º Congreso Nacional de Psoriasis de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología). En el congreso tuvimos la oportunidad de asistir con una mesa informativa con el fin de informar y acercar a los médicos dermatólogos nuestra labor asociativa para poder ser trasladada a sus pacientes.
Vivo mi vida y #vivomipiel
Tú puedes ayudar a que tus pacientes con psoriasis moderada-grave vivan plenamente todos los aspectos de su vida.
Durante la edad fértil, las mujeres pueden llegar a condicionar su sexualidad, su deseo de ser madre o sus posibilidades de experimentar la lactancia materna.
Actualmente, existen tratamientos que permiten que la psoriasis no elija por ellas, dándoles la oportunidad de recuperar sus planes y sus decisiones.
¡Aprende con la nueva guía de tratamientos!
www.tratamientospsoriasis.org Hoy en día, disponer de información relativa a nuestra enfermedad y sobretodo en relación a los tratamientos es imprescindible para un buen cumpliemiento de los resultados en salud, y para una buena consecución de los objetivos terapéuticos. Para ello, es importante disponer de toda la información posible relativa a las terapias, a fin de poder decidir, junto con tu médico, el mejor tratamiento.
Felices fiestas navideñas llenas de hábitos saludables!
Las fiestas navideñas son momentos de encuentros familiares, comidas copiosas y otras actividades que cambian nuestra rutina diaria. Durante estos días, los hábitos saludables se vuelven menos saludables por ingerir menús y alimentos hipercalóricos, consumir alcohol y abandonar la practica de ejercicio físico. Desde Acción Psoriasis, te proponemos algunos consejos que esperamos te ayuden a afrontar de manera saludable estas próximas fechas navideñas.
10 de diciembre, jornada IMID en Zaragoza
El próximo 10 de diciembre a las 18:30h, estaremos en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza con la jornada “Un Alto en el Camino de las IMID” que se enmarcan dentro del proyecto “El Buen Camino”. En el evento, hablaremos de las enfermedades inflamatorias e inmunomediadas (IMID) entre las que se encuentran, la psoriasis, la artritis psoriásica, enfermedad de crohn, colitis ulcerosa, entre otras. Es una oportunidad para aprender sobre estas enfermedades de la mano de especialista en gastroenterología, dermatología. reumatología y farmacéuticos.
Jornada multidisciplinar en Fuenlabrada
El próximo 28 de noviembre a las 16:15h tendrá lugar un encuentro multidisciplinar en el Hospital Universitario de Fuenlabrada de Madrid. Se trata de una jornada dirigida a pacientes y familiares, médicos especialista en dermatología, medicina interna, residentes y farmacéuticos, donde se trataran aspectos relacionados con la enfermedad psoriásica, como por ejemplo, necesidades del paciente, comorbilidades, planificación familiar, etc.