Actualidad

¿Sabes que tienes a tu disposición un Nuevo Manual sobre psoriasis y artritis psoriásica? ¡Pídelo aquí!

¿Sabes que tienes a tu disposición un Nuevo Manual sobre psoriasis y artritis psoriásica? ¡Pídelo aquí!

• Incluye información práctica sobre la enfermedad, sus síntomas, tratamientos y consejos para el día a día
• Consíguela aquí, de forma gratuita

Vivir con psoriasis y artritis psoriásica. Información y consejos es una guía con información básica sobre estas dos patologías. En ella, se describe el mecanismo de acción de ambas enfermedades, sus síntomas, tratamientos y consejos prácticos para afrontar el día a día de la mejor forma posible. La guía está pensada como recurso para los pacientes, para mejorar el conocimiento de la enfermedad y resolver las dudas en torno a ella.

Puedes descargarla, al momento, aquí mismo.

leer más
¡Participa en el Día del Paciente en Alicante!

¡Participa en el Día del Paciente en Alicante!

• El próximo 23 de mayo, en la plaza del Ayuntamiento, actividades y talleres de salud gratuitos
• La jornada es previa al VIII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios

Acción Psoriasis participa activamente en el Día del Paciente que se celebrará el próximo miércoles 23 de mayo, en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante. Durante toda la jornada, se llevarán a cabo actividades y talleres gratuitos que ofrecerán consejos sobre distintas enfermedades crónicas.

A partir, de las 18.45 horas, el director de la asociación, Santiago Alfonso, intervendrá con la charla Psoriasis: ¿Qué puedo hacer para controlar la enfermedad? a la que os invitamos a asistir.

leer más
Campamento de verano para niños con enfermedades reumáticas

Campamento de verano para niños con enfermedades reumáticas

• Del 30 de junio al 14 de julio, en la granja escuela de Albitana, en Brunete (Madrid)
• Orientado a niños de entre 8 y 14 años, de todo el territorio español

La Sociedad Española de Reumatología organiza, por sexto año consecutivo, un campamento de verano dirigido a niños con enfermedades reumáticas. En él, pueden participar 40 niños de entre 8 y 14 años. Si estás interesado, puedes hacer la inscripción hasta el próximo 28 de mayo, dirigiéndote a la Sociedad Española de Reumatología, a través del teléfono 91.576.77.99 o del mail campamento@ser.es. Acción Psoriasis, colabora en esta iniciativa, junto con otras asociaciones de pacientes.

leer más
¡Feliz Día del Libro!

¡Feliz Día del Libro!

¡Nos encanta la literatura! Por ello, sólo hoy, #Díadellibro y #Santjordi2018, os regalamos el libro digital Piel de Destierro de Antonio Manfredi....

leer más
El ejercicio físico, un buen aliado para luchar contra la artritis psoriásica

El ejercicio físico, un buen aliado para luchar contra la artritis psoriásica

En cualquier tipo de afectación musculoesquelética los fisioterapeutas pueden intervenir mejorando la calidad de vida del paciente y dándole ciertas pautas para la realización de actividades físicas. El fisioterapeuta Fernando Calvo defiende, en el siguiente artículo, la importancia de que los pacientes con artritis psoriásica incorporen el ejercicio físico en su rutina diaria.

Beneficios del ejercicio
El ejercicio físico en los pacientes con artritis psoriásica puede resultar de una gran ayuda. En primer lugar, se trata de un analgésico, reduce el dolor y está demostrado que no es por efecto placebo; y disminuye también la rigidez y, por tanto, mejora el movimiento articular, que a su vez nos ayuda a que los tejidos sean más elásticos y a fortalecer la musculatura.

leer más