Cerca de 60 personas con psoriasis han compartido sus trucos para cuidarse la piel en la página de Facebook de Acción Psoriasis. En el concurso, se animaba a los participantes a explicar sus consejos para mantener en las mejores condiciones posibles la piel con psoriasis. Un jurado designado por la asociación y por Isdin eligió los 20 mejores, valorando su utilidad, los que más se adecuaban al paciente y que tenían una eficacia demostrada.
Actualidad
Declaración sobre los tratamientos con medicamentos biológicos originales y biosimilares
Acción Psoriasis se ha sumado a la Declaración conjunta sobre fármacos biológicos y biosimilares, acordada por...
Si tienes artritis psoriásica, participa en esta encuesta y ayúdanos a conocer mejor esta patología
- El objetivo de la encuesta es determinar el conocimiento por parte de los pacientes de las manifestaciones asociadas a esta enfermedad y determinar el impacto en su calidad de vida
- La detección temprana de los síntomas, que en ocasiones pueden pasarse por alto, es clave para el pronóstico de estas enfermedades
- Un paciente con artritis psoriásica tarda una media de 5 años desde que tiene el primer síntoma articular hasta que es correctamente diagnosticado
Acción Psoriasis, la Asociación Española de Pacientes de Psoriasis, Artritis Psoriásica y Familiares ha puesto en marcha una encuesta con el fin de detectar el grado de conocimiento que tienen los pacientes sobre cómo les afecta esta patología a nivel físico y también a su calidad de vida.
Si tienes artritis psoriásica, te invitamos a realizarla. Completarla sólo te llevará 5 minutos y nos ayudarás a conocer mejor el impacto real de esta enfermedad:
Jornada dirigida a mejorar la relación médico-paciente, en Sevilla
• Se celebrará el próximo lunes, 5 de junio
• Constará de una sesión dirigida a profesionales sanitarios y otra a pacientes y familiares
El Colegio de Médicos de Sevilla acoge la segunda de las jornadas que Acción Psoriasis llevará a cabo para mejorar la relación médico-paciente y conseguir así mejores resultados terapéuticos y mayor adherencia. Se celebrará el próximo lunes, 5 de junio.
Por un lado, tendrá lugar una sesión dirigida a profesionales de la salud (de 15.30 a 17.30 horas) en la que se profundizará sobre cómo debería ser la visita ideal. Se analizarán los principales obstáculos que impiden una buena relación médico-paciente: tiempo escaso en la visita, lenguaje demasiado técnico y cómo la empatía puede hacer más efectiva la consulta médica.
Por otro lado, en la sesión dirigida a pacientes y familiares (de 18 a 20 horas), se insistirá en la necesidad de que las personas con enfermedades crónicas se preparen la visita previamente, se informen sobre su enfermedad y aprendan a sacarle el máximo partido a la consulta con su especialista.
Los profesionales interesados en asistir a la jornada pueden inscribirse en este formulario, mientras que los pacientes que quieran acudir deberán completar este otro formulario.
Tatuarse o hacerse un piercing: un riesgo que hay que valorar
Hace años que están de moda y es fácil encontrar en internet diseños y propuestas de todo tipo y para todas las zonas del cuerpo. Sin duda, pueden ser un elemento que embellece a quién los lleva, pero también hay que tener en cuenta que esta moda puede suponer un riesgo y, en las personas con psoriasis, en algunos casos, puede llegar a ser un peligro. En este artículo, elaborado con la colaboración del Dr. Julián Conejo-Mir, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, queda claro que antes de tomar la decisión hay que estar bien informado.
Riesgos: la moda del gran tatuaje
Hace más de 20 años que los dermatólogos alertan sobre los principales problemas que causan los tatuajes: reacciones alérgicas a la tinta (entre el 6-8% presenta dermatitis alérgica a ella), las infecciones a causa de una mala praxis a la hora de realizarlo o la inflamación en la zona tatuada. Pero, en general, los pequeños tatuajes no comportan graves problemas.
En junio, toca balneario
• Relax, desconexión y buena compañía ¡Te esperamos! Un año más, te animamos, si necesitas unos...
Cádiz, Zaragoza y Barcelona acogen nuestras Jornadas de Mayo
Durante este mes de mayo y principios de junio, celebraremos la XXI edición de las Jornadas de Psoriasis y Artritis Psoriásica. Primavera tras primavera, Acción Psoriasis conmemora así la fecha de su nacimiento, organizando, como desde el primer día, encuentros informativos en los que hace llegar la información sobre la patología a pacientes y familiares. En esta ocasión, las jornadas tendrán lugar en Barcelona, Zaragoza y Cádiz.
Para asistir es necesario inscribirse previamente rellenando el siguiente formulario de inscripción o poniéndose en contacto con Acción Psoriasis, llamando al 93 280 46 22 o a través del correo electrónico info@accionpsoriasis.org.
Acción Psoriasis, en Healthio
Profesionales y voluntarios de Acción Psoriasis participarán esta semana en Healthio. Se trata de la primera edición de este evento de salud 2.0, punto de encuentro entre pacientes, innovación, profesionales de la salud, empresas del sector de la salud y gestores sanitarios.
Acción Psoriasis estará presente en el itinerario de enfermedades crónicas, donde se podrán descubrir innovaciones médicas para asumir los retos actuales en salud.
En concreto, nuestra asociación dará a conocer los servicios 2.0 que ofrecemos actualmente a los pacientes de psoriasis y artritis psoriásica. Si tienes oportunidad, ven a visitarnos a Healthio, del 3 al 5 de mayo, en el recinto Montjuïc de la Fira de Barcelona.
Enfermedades relacionadas con la psoriasis: comorbilidades
Las personas con enfermedad psoriásica tienen más riesgo de desarrollar otras patologías, también conocidas como comorbilidades. Entre ellas, están las enfermedades cardiovasculares, la depresión y el sobrepeso. Tener más riesgo no significa que vayamos a desarrollarlas, pero estar informados será importante para saber cuáles son estas enfermedades y qué se puede hacer para prevenirlas. Es clave, pues, usar esta información como una ventaja y seguir unos buenos hábitos de salud que nos ayuden a evitar la aparición de estas patologías. En este artículo, elaborado por Mont Gálvez, enfermera de Acción Psoriasis, explicamos qué son las comorbilidades asociadas a la enfermedad psoriásica, cuáles son, qué riesgo comportan y ofrecemos pautas para prevenirlas.
¿Es la psoriasis una enfermedad únicamente dermatológica que en algunos casos afecta a las articulaciones? La respuesta es no. La psoriasis es una enfermedad sistémica que afecta a todo el organismo y su origen es el sistema inmune.
Encuentro de pacientes, en Sevilla, el 10 de mayo
• Conoce a otras personas que tienen psoriasis y/o artritis y comparte experiencias, dudas y preguntas Acción Psoriasis invita a los...