Actualidad

¿No puedes dormir? La psoriasis o la artritis psoriásica pueden ser la causa

¿No puedes dormir? La psoriasis o la artritis psoriásica pueden ser la causa

• El 40% de las personas con psoriasis y/o artritis psoriásica padecen algún tipo de insomnio

¿Realmente afecta tanto la psoriasis o la artritis psoriásica en el sueño? ¿Repercute en nuestra calidad de vida? Una encuesta realizada por Acción Psoriasis a más de 1.000 pacientes españoles demuestra que sí. En concreto, se ha observado que un 40’6% de las personas con psoriasis y/o artritis psoriásica padecen algún tipo de insomnio (Proyecto SROI, Retorno Social de la Inversión de un abordaje ideal de la psoriasis. 2015).

El servicio Tándem de atención al paciente de Acción Psoriasis, formado por una enfermera-nutricionista y una psicóloga, han constatado esta problemática, después de atender a cerca de 1.000 pacientes de forma individualizada. Pero, ¿podemos hacer algo para dormir mejor? En este artículo, elaborado por nuestra psicóloga, Susana Cantalejo, damos consejos para intentar conseguir pasar una mejor noche, si nos cuesta conciliar el sueño. Antes, es necesario entender qué es el sueño y por qué dormimos.

leer más
Dolor: consejos para hacer más fácil la vida diaria

Dolor: consejos para hacer más fácil la vida diaria

Si algo nos hiere, nos quema o nos molesta, nos provoca dolor. Pero cuando nada de esto ocurre, ¿por qué sentimos dolor? A lo largo de la historia de la humanidad, el dolor ha suscitado muchos interrogantes. ¿Qué es? ¿Significa lo mismo para todos? ¿Realmente es algo que se pueda controlar? ¿Soportar? ¿Por qué se siente dolor en situaciones donde no hay un daño aparente? En el siguiente artículo, nuestra enfermera y nutricionista, Mont Gálvez, hace un repaso al origen del dolor, a cómo se manifiesta en las personas con psoriasis y/o artritis, los efectos que este tiene y consejos para aliviarlo.

Dolor en la Psoriasis: consejos
– Para disminuir el riesgo de que se formen fisuras debe hidratarse muy bien la piel y usar queratolíticos (fármacos que disuelven total o parcialmente la capa córnea de la piel). Si aun así, se siguen formando y el dolor es importante debemos consultar al dermatólogo.

leer más
I Jornada para niños, adolescentes y familiares

I Jornada para niños, adolescentes y familiares

  • El encuentro tendrá lugar el 27 de mayo en el Hospital Sant Joan de Déu
  • Se desarrollarán tres talleres simultáneos dirigidos a niños, adolescentes y a sus familiares

Acción Psoriasis y el Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues (Barcelona) organizan una jornada-taller dirigida a niños, adolescentes y familiares el próximo sábado, 27 de Mayo de 10 a 13h. El objetivo es informar y resolver dudas sobre la psoriasis y la artritis psoriásica en la infancia y la adolescencia.

El encuentro está pensado para informar a niños, adolescentes y a sus familiares por separado, con contenidos adecuados a su edad.

Así pues, en el espacio dirigido a los familiares (padres y tutores), la Dra. Asunción Vicente, especialista en dermatología del Hospital Sant Joan de Déu, informará sobre la psoriasis y la artritis psoriásica, la atención al niño, sobre los nuevos tratamientos disponibles, los hábitos saludables y ofrecerá consejos sobre cómo implicar al niño y adolescente en su enfermedad y su cuidado. También Susana Cantalejo, psicóloga de Acción Psoriasis, hablará sobre el proceso de aceptación de la enfermedad crónica, y cómo este proceso puede causar ansiedad y/o depresión en el niño. Cantalejo ofrecerá herramientas para que los padres puedan detectar como están sus hijos emocionalmente y si sufren ansiedad y/o depresión y les dará consejos sobre cómo pueden ayudarlos. También ofrecerá pautas para prevenir y abordar estas enfermedades asociadas a la psoriasis.

leer más
Bellvitge acoge el 3 de mayo una jornada informativa para pacientes

Bellvitge acoge el 3 de mayo una jornada informativa para pacientes

  • La reunión tiene lugar, en el marco de la exposición Sentimientos Ilustrados

Acción Psoriasis y el Hospital Universitari de Bellvitge celebrarán una jornada para pacientes, familiares y personal sanitario el próximo miércoles 3 de mayo, a las 18 horas, en el salón de actos del propio hospital. Puede inscribirse ya, completando este formulario.

La jornada, bajo el título Tengo psoriasis. ¿qué puedo hacer?, contará con la participación de Mont Gálvez y Susana Cantalejo, enfermera-nutricionista y psicóloga de Acción Psoriasis, que bajo el título De camino al cambio hablarán de cómo los hábitos saludables nos pueden ayudar a mejorar nuestra enfermedad. En el encuentro participará también el Dr. Jaume Notario, médico adjunto del Servicio de Dermatología del Hospital Universitari de Bellvitge (HUB) con la ponencia Impacto de la psoriasis, mitos y realidades y el Dr. Jesús Rodríguez, médico adjunto del Servicio de Reumatología de l’HUB que nos explicará cómo el dolor puede ser motivo de incapacidad. La jornada contará además con la intervención de un paciente que explicará su experiencia con la psoriasis.

leer más
El Día Mundial llega a millones de personas en España

El Día Mundial llega a millones de personas en España

  • Medios de comunicación, redes sociales y las pantallas de cine hablan del Día Mundial
  • ¡Gracias a todos por vuestro apoyo!

Con el mensaje Lucha, Crece, Gana el Día Mundial de este año ha animado a los pacientes a luchar contra las barreras de los prejuicios, el estigma y la discriminación y a no permitir que les hagan perder oportunidades en la vida.

Acción Psoriasis se ha sumado de nuevo a las organizaciones de pacientes de psoriasis y familiares de todo el mundo en la celebración de este Día que se conmemoró el pasado 29 de octubre. El objetivo: denunciar que las personas con psoriasis se enfrentan a enormes barreras en la sociedad, tanto en el sistema de salud, como en el trabajo, la escuela y en las relaciones sociales.

leer más
Diario Médico nos premia

Diario Médico nos premia

Nuestro proyecto SROI, que demuestra que el Retorno Social de la Inversión en el paciente de psoriasis es positiva, ha recibido el premio de Mejores...

leer más
¡Felices Fiestas!

¡Felices Fiestas!

Desde Acción Psoriasis, queremos agradecer el trabajo y apoyo de nuestros voluntarios, sin los cuáles no hubiera sido posible realizar...

leer más
¿Es posible tratar la psoriasis sin comprometer el sistema inmunitario?

¿Es posible tratar la psoriasis sin comprometer el sistema inmunitario?

  • Dos estudios apuntan nuevas dianas terapéuticas que permitirían abordar la enfermedad con tratamientos que no alteren el sistema inmunológico del paciente
  • Se trata del gen TREX2 y de la proteína RAC1

Un trabajo liderado por expertos de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) identifica una nueva diana terapéutica potencial para tratar la psoriaris. El trabajo, publicado en la revista científica Journal of Investigative Dermatology, demuestra que el gen TREX2 posee un papel relevante en la inflamación que se desencadena durante la enfermedad. La investigación, contribuye a aumentar el conocimiento sobre esta enfermedad inflamatoria compleja y multifactorial y abre la puerta a desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.

Identificada la proteína RAC1
Por otro lado, recientemente se ha conocido un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, en el que se describe otra nueva diana terapéutica para el desarrollo de futuros tratamientos frente a la psoriasis.

leer más