El otoño, igual que el nuevo año, nos ofrece un buen momento para plantear nuevas metas y objetivos: hidratarnos de forma diaria, seguir unos buenos hábitos alimentarios, nuevas rutinas de ejercicio físico, dejar de fumar o evitar un consumo excesivo de alcohol… Siempre objetivos realistas e individuales. No debemos olvidar, además, evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que las infecciones, en algunos casos, pueden desencadenar un empeoramiento o brote de la psoriasis. Aquí tenéis los consejos de la Dra. Marta Ferran, dermatóloga del Hospital del Mar de Barcelona.
Actualidad
Acción Psoriasis presenta el proyecto SROI frente a responsables sanitarios de toda España
• El proyecto “Retorno Social de la Inversión de un abordaje ideal de la Psoriasis” se presenta el próximo 14 de junio en Santiago de Compostela
• El objetivo es hacer llegar a las autoridades sanitarias que un nuevo modelo de atención es posible y viable económicamente
Acción Psoriasis y la Academia Española de Dermatología están realizando presentaciones del proyecto “Retorno Social de la Inversión de un abordaje ideal de la Psoriasis” en distintos puntos del territorio español. El objetivo es demostrar a las autoridades sanitarias y a los gestores hospitalarios que el nuevo modelo de atención al paciente de psoriasis que se presenta es posible, beneficia a la persona afectada y es viable económicamente.
Semana de la Dermatología, en el Hospital de La Princesa de Madrid
• Acción Psoriasis se suma a esta iniciativa dirigida a pacientes, médicos de atención primaria, enfermería y alumnos de ESO
• La Semana de la Dermatología se celebra del 21 al 24 de noviembre
Acción Psoriasis participará en la primera Semana de la Dermatología que celebra el Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, del 21 al 24 de noviembre. La primera de las sesiones estará dedicada a pacientes y familiares.
En concreto, se hablará sobre psoriasis de 11 a 12 horas, el lunes 21 de noviembre. La Dra. Mar Llamas, coordinadora de la Unidad de Psoriasis del Hospital explicará las últimas novedades sobre la enfermedad y el director de la asociación, Santiago Alfonso, y David Trigos, delegado de Acción Psoriasis describirán el objetivo y funciones de la asociación, así como los servicios y las actividades que lleva a cabo.
La asistencia a las sesiones es gratuita y abierta hasta completar aforo. Para inscribirse, puedes completar este formulario.
Jornada para profesionales y pacientes, en Lleida
• Lleida acoge la Jornada Multidisciplinaria en psoriasis y artritis psoriásica para pacientes, familiares y personal sanitario
• El encuentro tendrá lugar el próximo 28 de noviembre, en el Col.legi de Metges de la ciudad
Acción Psoriasis y el Col·legi Oficial de Metges de Lleida organizan una jornada dirigida a pacientes, familiares y personal sanitario, que contará con la intervención de especialistas en psoriasis y artritis psoriásica. En ella, se abordarán aspectos de ambas enfermedades como el diagnóstico, tratamientos, recomendaciones generales, el impacto de las patologías en la calidad de vida de las personas afectadas, etc… Además, los asistentes podrán dirigir sus preguntas a los distintos profesionales de la salud que intervendrán.
El encuentro se celebrará el próximo 28 de noviembre, a partir de las 17 horas, en sala de actos del Col·legi Oficial de Metges de Lleida (Rambla Aragó 14, principal). La Jornada, enmarcada en la celebración del Día Mundial de la Psoriasis, consta de una sesión dirigida a profesionales de la salud, de 17 a 19 horas, (ver programa) y otra orientada a pacientes y familiares, de 19.30 a 21.30 horas, (ver programa). Puede inscribirse en la jornada, completando este formulario, si es paciente o familiar.
Si desea asistir, como profesional sanitario, debe cumplimentar este otro formulario.
Lo que la Piel Esconde visita Alcázar de San Juan
Alcázar de San Juan acoge del 14 al 16 de noviembre la exposición «Psoriasis, lo que la piel esconde« con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que en esta ciudad se estima que afecta a cerca de 800 personas y en la provincia de Ciudad Real, casi a 12.000. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.
La exposición estará ubicada en la Plaza España, en el centro de Alcázar de San Juan del 14 al 16 de noviembre en horario de 10.30 a 21h y una enfermera y nuestro socio y voluntario, Jaume Aixalà, informaran y ayudarán a resolver dudas en torno a la enfermedad a las personas que se acerquen, todas las tardes, de 16.30 a 18.30 horas.
Además, el miércoles 16 de noviembre, se celebrará una jornada informativa para pacientes, gratuita y de libre acceso, a partir de las 18 horas, en el Centro Cívico (Plaza España) de Alcázar de San Juan. Puedes inscribirte completando este formulario.
Consejos para hacer la vida más fácil con artritis psoriásica, cómo solicitar una incapacidad y el otoño, en la revista Psoriasi
La revista Psoriasi incluye, en la edición de otoño, un reportaje con trucos para hacer más fácil la vida cotidiana con...
Buen Camino. Primera etapa
- La psoriasis llega a los cines de toda España, coincidiendo con el Día Mundial
- Más de 2 millones de personas verán el tráiler de un documental, protagonizado por pacientes de psoriasis y de artritis psoriásica
El 22% de los pacientes de psoriasis españoles ve afectada de forma grave su calidad de vida
La Encuesta IMPAS, sobre el Impacto de la Psoriasis y sus comorbilidades en la Calidad de Vida, revela que en nuestro país la psoriasis afecta de forma grave o muy grave la calidad de vida del 22% de los pacientes que la padecen. Además, el estudio muestra que un 14% de ellos está sin tratamiento. En la encuesta han participado un total de 1.209 pacientes, durante los meses de junio y julio de este año, que han respondido el cuestionario DLQI (índice de calidad de vida en dermatología) que es la escala más utilizada para medir la calidad de vida de los pacientes dermatológicos.
La exposición “Sentimientos ilustrados”, en el Hospital Puerta de Hierro y en el Hospital de Bellvitge
• La muestra plasma, a través de 32 ilustraciones, los sentimientos de pacientes de psoriasis, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante
El Hospital Universitari de Bellvitge de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) acoge, desde el 10 noviembre hasta el 20 de abril, la exposición itinerante ‘Sentimientos ilustrados. La psoriasis, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante desde la perspectiva de los pacientes’. La muestra puede visitarse también el Hospital Universitario Puerta del Hierro de Madrid, del 24 de enero al 14 de febrero. La exposición está formada por 32 ilustraciones y tiene como objetivo mostrar a la sociedad la afectación de estas patologías de tipo dermatológico y reumático en la calidad de vida de quienes las padecen, tanto en el plano emocional como social, económico y laboral. Las imágenes han sido creadas por el ilustrador Martin Cornwell McKeown, tras una reunión de pacientes.
Dos Hermanas acoge Lo que la Piel Esconde
Dos Hermanas acoge del 18 al 21 de octubre la exposición «Psoriasis, lo que la piel esconde« con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que en esta ciudad se estima que afecta a más de 3.000 personas y en la provincia de Sevilla, a más de 44.000. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.
La exposición estará ubicada en la Plaza del Arenal, en el centro de Dos Hermanas del 18 al 21 de octubre en horario de 10.30 a 21h y una enfermera y nuestro socio y voluntario, Jaume Aixalà, informaran y ayudarán a resolver dudas en torno a la enfermedad a las personas que se acerquen, todas las tardes, de 16.30 a 21 horas.
Además, el jueves 20 de octubre, se celebrará una jornada informativa para pacientes, gratuita y de libre acceso, a partir de las 20 horas, en Centro Cultural Biblioteca Montequinto (Calle Venecia, 22. Parada de metro Europa). Puedes inscribirte completando este formulario.