PSORITRAIL RUN’16 es la primera carrera benéfica a favor de la Psoriasis, que cuenta con un recorrido de 9 quilómetros y 500 metros de desnivel, por...
Actualidad
Qué revela el genoma humano sobre la psoriasis, consejos para la psoriasis genital, y alimentos para sacarle partido al verano, en la revista Psoriasi
La edición de verano de la revista Psoriasi ofrece un interesante artículo del Dr. Coto, dermatólogo del Hospital Universitario Central de Asturias, sobre cómo los avances en el estudio del genoma nos permiten ir hacia un tratamiento más personalizado de la psoriasis. También ofrecemos, en este número, consejos para convivir con la psoriasis genital.
Otro de los temas que abordamos es la afectación en la etapa infantil, de la mano de la Dra. Asunción Vicente, especialista en dermatología del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.
También os ofrecemos, en esta revista, cómo sacarle el máximo partido al verano y al sol, consumiendo alimentos ricos en ciertos nutrientes y cómo protegernos de los insectos en esta época del año.
Destápate cumple 5 años ¿Te lo vas a perder?
• Destápate, la campaña de verano de Acción Psoriasis, celebra este año su quinto aniversario y lo celebra con novedades
• El concurso invita a la personas con psoriasis y artritispsoriásica a mostrar su piel en esta época, sin pudor, ni complejos
• Los ganadores recibirán una cámara GoPro como premio
• En las cuatro primeras ediciones se recibieron 900 imágenes y participaron más de 800 personas
Destápate’16 arranca este año con la ilusión de estar celebrando su quinto aniversario. La campaña empieza el 13 de julio y finalizará el próximo 5 de septiembre. Muchos de vosotros os habéis destapado, a nuestro lado, durante estos primeros 4 veranos y ahora os invitamos a hacerlo de nuevo. El objetivo, lo conocéis, destaparnos disfrutando del verano sin complejos. Y las normas del concurso también, enviar a nuestros perfiles en redes sociales una fotografía vuestra disfrutando de esta época del año, mostrando vuestra psoriasis y/o artritis con naturalidad.
Lo que la Piel Esconde llega a Calatayud, el 13 de julio
La exposición Psoriasis, lo que la piel esconde se instala en Calatayud, del 13 al 15 de julio, con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que se estima que afecta cerca de 22.000 personas en la provincia de Zaragoza, y a más de 30.000 en todo Aragón. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.
La exposición estará ubicada en el Paseo de las Cortes de Aragón, a la altura de la Plaza de la Justicia, del 13 al 15 de julio en horario de 10.30 a 21h y una enfermera y nuestro socio y voluntario, Jaume Aixalà, informaran y ayudarán a resolver dudas en torno a la enfermedad a las personas que se acerquen, todas las tardes, de 16.30 a 21 horas.
Además, el viernes 15 de julio, se celebrará una jornada informativa para pacientes, gratuita y de libre acceso, a partir de las 18 horas, en la sala de actos del Ayuntamiento de Calatayud (Plaza Joaquín Costa, 14. Calatayud). Puedes inscribirte completando este formulario.
La exposición “Sentimientos ilustrados” llega al Hospital Clínic
• La muestra plasma, a través de 32 ilustraciones, los sentimientos de pacientes de psoriasis, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante
El Hospital Clínic acoge, desde el 5 al 28 de julio, la exposición itinerante “Sentimientos ilustrados. La psoriasis, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante desde la perspectiva de los pacientes”. La muestra está formada por 32 ilustraciones y tiene como objetivo mostrar a la sociedad la afectación de estas patologías de tipo dermatológico y reumático en la calidad de vida de quienes las padecen, tanto en el plano emocional como social, económico y laboral. Las imágenes han sido creadas por el ilustrador Martin Cornwell McKeown, tras una reunión de pacientes.
La muestra permanecerá en el Hospital Clínic de Barcelona del 5 al 28 de julio.
Nueva encuesta para evaluar la afectación psicosocial de la psoriasis y la artritis
Solicitamos, una vez más, tu colaboración para participar en una encuesta de ámbito estatal que pretende evidenciar la afectación que tiene la...
Nuestro curso online recibe un premio Albert Jovell
¡Nuestra asociación ha vuelto a ser galardonada con otro premio! Nuestro Curso online gratuito para pacientes de psoriasis ha ganado un accésit a la...
Oviedo acoge el próximo jueves 7 de julio una jornada informativa, en el marco de la exposición “Sentimientos Ilustrados”
• La muestra plasma, a través de 32 ilustraciones, los sentimientos de pacientes de psoriasis, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante
• Oviedo es el primer lugar donde se instala la exposición, que recorrerá distintas ciudades españolas
La exposición itinerante ‘Sentimientos ilustrados. La psoriasis, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante desde la perspectiva de los pacientes’ está formada por 32 ilustraciones y tiene como objetivo mostrar a la sociedad la afectación de estas patologías de tipo dermatológico y reumático en la calidad de vida de quienes las padecen, tanto en el plano emocional como social, económico y laboral. Las imágenes han sido creadas por el ilustrador Martin Cornwell McKeown, tras una reunión de pacientes.
La muestra permanecerá en el Hospital Universitario Central de Asturias del 29 de junio al 7 de julio. En el marco de la misma, se celebrará una jornada para pacientes, familiares y personal sanitario el próximo 7 de julio, a las 17 horas, en el salón de actos del propio hospital. Puede inscribirse ya, completando este formulario.
Dos iniciativas de Acción Psoriasis, obtienen Premios Aspid 2016
De la Psoriasis, Hablemos muy Alto, Aspid de Plata El cómic de Un secreto tras la Piel, mejor material impreso Un año más, campañas en las que ha...
Oferta de prácticas remuneradas en el sector sanitario ¿te interesa?
- Acción Psoriasis contribuye a desarrollar la formación laboral de las personas con psoriasis
Los últimos resultados de una encuesta sobre el impacto psico-social de la psoriasis, realizada por nuestra asociación, muestran el impacto de esta enfermedad sobre las oportunidades laborales de las personas que la padecemos. Un 14% de los afectados, que trabaja o ha trabajado, reconoce haberse encontrado con problemas laborales derivados de su enfermedad y un 12,5 % asegura que la psoriasis ha condicionado la elección de su profesión. Es por ello que desde Acción Psoriasis queremos fomentar la inclusión laboral de las personas con psoriasis con el objetivo de contribuir a superar los prejuicios a los que tienen que enfrentarse, en muchas ocasiones.
En este sentido, y a partir de la colaboración con diferentes entidades, ofrecemos la posibilidad de realizar una estancia de prácticas no laborales y remuneradas por un período de seis meses prorrogables a nueve, en el sector sanitario, concretamente en este caso el farmacéutico.
Desde Acción Psoriasis, pretendemos con esta iniciativa contribuir a crear oportunidades formativas y fomentar el acceso al mundo laboral de las personas con psoriasis, tanto en el entorno laboral como en el conjunto de la sociedad.
Descripción de la oferta: