logo acción psoriasis

Actualidad

Lo que la Piel Esconde llega a Zamora, el 7 de septiembre

Lo que la Piel Esconde llega a Zamora, el 7 de septiembre

La exposición «Psoriasis, lo que la piel esconde» se instala en Zamora, del 7 al 9 de septiembre, con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que se estima que afecta cerca de 4.200 personas en la provincia de Zamora, y a más de 56.000 en toda Castilla y León. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.

La exposición estará ubicada en la Plaza Castilla y León, del 7 al 9 de septiembre en horario de 10h a 21h y una enfermera y nuestro socio y voluntario, Jaume Aixalà, informaran y ayudarán a resolver dudas en torno a la enfermedad a las personas que se acerquen, todas las tardes, de 16.30 a 21 horas.

Además, el 9 de septiembre, se celebrará una jornada informativa para pacientes, gratuita y de libre acceso, a partir de las 18 horas, en la sala de actos de la concejalía de juventud del Ayuntamiento (Edificio Alhóndiga. Plaza Santa Ana, 7). Puedes inscribirte completando este formulario.

leer más
Sácale partido al verano

Sácale partido al verano

Todos deseamos que llegue el verano, no sólo por el tiempo libre, sino también por el sol. Pero éste también puede hacernos daño si no realizamos una exposición consciente y controlada. Consciente porque a veces pasamos horas haciendo actividades bajo sol y ni siquiera pensamos en ello. Y controlada, porque todavía hay quien infravalora el poder tanto negativo como a la vez positivo de éste en nuestra salud.

Además, podemos potenciar y sacarle partido si consumimos alimentos ricos en ciertos nutrientes. Y una vez más, la naturaleza nos proporciona los que necesitamos justo en esta época.

1. Verduras y hortalizas:

a. Zanahoria, calabaza y calabacín: las podemos consumir casi todo el año, sobretodo la zanahoria, y su cualidad más importante es su alto contenido en betacarotenos o provitamina A, gran protector de la piel, el responsable del bronceado, así como antioxidante, protector ocular y del cabello.

leer más
¿Qué revela el genoma humano sobre la psoriasis?

¿Qué revela el genoma humano sobre la psoriasis?

Genética y psoriasis: avances hacia el tratamiento personalizado

Gracias a los últimos estudios de la secuenciación del ADN humano, la psoriasis ya no es una enfermedad exclusivamente relacionada con la epidermis. La inmunidad innata juega un papel protagonista que explicaría por qué los pacientes de psoriasis raramente padecen infecciones.

Además, las últimas revelaciones sobre el genoma abren la puerta a tratamientos más personalizados para cada paciente y a reducir, de este modo, los efectos secundarios. Así lo explica el Dr. Pablo Coto Segura, dermatólogo del Hospital Universitario Central de Asturias, en este interesante artículo.

Riesgo genético de padecer psoriasis

Hay una predisposición genética ya conocida que cifra en un 14% el riesgo de transmitir psoriasis a los hijos si uno de los progenitores tiene la enfermedad. Si los dos estuviesen afectados, el riesgo se eleva al 41%. No obstante, aún no se ha detallado la influencia genética en aspectos como la edad de aparición, gravedad, respuesta a los tratamientos o enfermedades relacionadas. Es importante destacar que un individuo puede tener el gen y no manifestar nunca la enfermedad.

leer más
Taller de pintura y cerámica con fines terapéuticos

Taller de pintura y cerámica con fines terapéuticos

• Grupo de ayuda, a través de la expresión creativa, dirigido a pacientes de enfermedades crónicas, familiares y cuidadores

Acción Psoriasis y la Asociación de Arteterapia y terapias creativas DinsArt organizan, por quinto año consecutivo, un grupo de ayuda mutua dirigido a pacientes de enfermedades crónicas, familiares y cuidadores.

Las sesiones comprenden dos partes: un proceso creativo, en el que los participantes usan diversas técnicas creativas para explorar materiales y formas de expresión distintas y un espacio de reflexión exposición grupal de las creaciones, observaciones y aportaciones del grupo como resumen del trabajo realizado.

leer más
Qué revela el genoma humano sobre la psoriasis, consejos para la psoriasis genital, y alimentos para sacarle partido al verano, en la revista Psoriasi

Qué revela el genoma humano sobre la psoriasis, consejos para la psoriasis genital, y alimentos para sacarle partido al verano, en la revista Psoriasi

La edición de verano de la revista Psoriasi ofrece un interesante artículo del Dr. Coto, dermatólogo del Hospital Universitario Central de Asturias, sobre cómo los avances en el estudio del genoma nos permiten ir hacia un tratamiento más personalizado de la psoriasis. También ofrecemos, en este número, consejos para convivir con la psoriasis genital.

Otro de los temas que abordamos es la afectación en la etapa infantil, de la mano de la Dra. Asunción Vicente, especialista en dermatología del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.

También os ofrecemos, en esta revista, cómo sacarle el máximo partido al verano y al sol, consumiendo alimentos ricos en ciertos nutrientes y cómo protegernos de los insectos en esta época del año.

leer más
Destápate cumple 5 años ¿Te lo vas a perder?

Destápate cumple 5 años ¿Te lo vas a perder?

• Destápate, la campaña de verano de Acción Psoriasis, celebra este año su quinto aniversario y lo celebra con novedades

• El concurso invita a la personas con psoriasis y artritispsoriásica a mostrar su piel en esta época, sin pudor, ni complejos

• Los ganadores recibirán una cámara GoPro como premio

• En las cuatro primeras ediciones se recibieron 900 imágenes y participaron más de 800 personas

Destápate’16 arranca este año con la ilusión de estar celebrando su quinto aniversario. La campaña empieza el 13 de julio y finalizará el próximo 5 de septiembre. Muchos de vosotros os habéis destapado, a nuestro lado, durante estos primeros 4 veranos y ahora os invitamos a hacerlo de nuevo. El objetivo, lo conocéis, destaparnos disfrutando del verano sin complejos. Y las normas del concurso también, enviar a nuestros perfiles en redes sociales una fotografía vuestra disfrutando de esta época del año, mostrando vuestra psoriasis y/o artritis con naturalidad.

leer más
Lo que la Piel Esconde llega a Calatayud, el 13 de julio

Lo que la Piel Esconde llega a Calatayud, el 13 de julio

La exposición Psoriasis, lo que la piel esconde se instala en Calatayud, del 13 al 15 de julio, con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que se estima que afecta cerca de 22.000 personas en la provincia de Zaragoza, y a más de 30.000 en todo Aragón. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.

La exposición estará ubicada en el Paseo de las Cortes de Aragón, a la altura de la Plaza de la Justicia, del 13 al 15 de julio en horario de 10.30 a 21h y una enfermera y nuestro socio y voluntario, Jaume Aixalà, informaran y ayudarán a resolver dudas en torno a la enfermedad a las personas que se acerquen, todas las tardes, de 16.30 a 21 horas.

Además, el viernes 15 de julio, se celebrará una jornada informativa para pacientes, gratuita y de libre acceso, a partir de las 18 horas, en la sala de actos del Ayuntamiento de Calatayud (Plaza Joaquín Costa, 14. Calatayud). Puedes inscribirte completando este formulario.

leer más