Actualidad

Acción Psoriasis se suma a la preocupación de los especialistas por la situación sanitaria de la provincia de Huelva

Acción Psoriasis se suma a la preocupación de los especialistas por la situación sanitaria de la provincia de Huelva

• Acción Psoriasis coincide con la denuncia realizada recientemente por el Colegio de Médicos de Huelva

• El Dr. Jorquera, del Área de Dermatología del Hospital Juan Ramón Jiménez, dice que “se hace una asistencia muy correcta pese a la flagrante falta de especialistas

• El delegado de Acción Psoriasis en Andalucía, Antonio Manfredi, considera que “La situación requiere un esfuerzo urgente de todos, sin visiones mercantilistas

La Asociación Española de Pacientes de Psoriasis, Artritis Psoriásica y Familiares, Acción Psoriasis, quiere manifestar su profunda preocupación por la situación sanitaria de la provincia de Huelva, puesta de manifiesto desde el Colegio de Médicos de esa provincia, en reciente comparecencia pública, de la que se han hecho eco los medios de comunicación locales.

Dadas las deficiencias generales, tanto en Atención Primaria como en la Especializada – lo que sitúa a Huelva en los últimos puestos en indicadores sanitarios – Acción Psoriasis se ha puesto en contacto con el doctor Enrique Jorquera, del Área de Dermatología del Hospital Juan Ramón Jiménez, que nos confirma la situación, también en las áreas que afectan a nuestra patología, tanto Dermatología como Reumatología.

leer más
Psoriasis en el cuero cabelludo

Psoriasis en el cuero cabelludo

En un 70-80% de los pacientes la psoriasis se manifiesta en el cuero cabelludo. Se trata, pues, de una de las zonas en las que esta enfermedad es más común y, en ocasiones, incluso puede ser la única área afectada.

¿Qué síntomas presenta?
La psoriasis en el cuero cabelludo puede aparecer en forma leve, con síntomas como la caspa o ligeras descamaciones, pero también en forma severa, con capas gruesas y rojas que pueden provocar picor. En algunos casos, estas placas rojas pueden ser visibles a través del cabello y afectar a las relaciones sociales, ya que hemos de tener en cuenta que se trata de una zona de gran importancia estética. Se trata de placas bien delimitadas, cubiertas de escamas plateadas, normalmente situadas en los límites del cabello y alrededor y dentro de las orejas.
La psoriasis en este caso se diferencia de la dermatitis seborreica porque ésta aparece en placas rojas mal delimitadas y a menudo afecta a la cara.

leer más
Fortalece tus defensas

Fortalece tus defensas

En la Psoriasis y en la Artritis Psoriásica, el sistema inmune es el protagonista de las reacciones de inflamación que se dan en éstas, tanto en la piel como en las articulaciones. Y seguro que ya hemos observado que cuando nuestro sistema inmune se desestabiliza por ejemplo con una infección de garganta, podemos pagarlo con un brote o un empeoramiento de nuestras lesiones. De aquí, la importancia de mantener fuertes nuestras defensas y sobre todo ahora que viene el frío.

Con una alimentación y unos hábitos de vida saludables podemos ayudar a prevenir las infecciones invernales, pero será muy importante que aprovechemos lo que la naturaleza pone a nuestro alcance, es decir, aquellos alimentos de temporada que nos aportaran los nutrientes que más necesitamos en esta época.

1. Verduras y hortalizas:
a. Ajos y cebollas: la cebolla tiene un efecto antitusivo, mucolítico y expectorante gracias a sus compuestos azufrados. Además, el ajo tiene una acción antiinfecciosa si se consume en crudo.
b. Coles, coliflores y rábanos: contienen vitamina C y antioxidantes que ayudan a nuestro sistema inmune. También son ricas en azufre.

leer más
Un futuro prometedor para las personas con psoriasis y artritis psoriásica

Un futuro prometedor para las personas con psoriasis y artritis psoriásica

Todavía nadie ha encontrado una cura para la psoriasis. Sin embargo, diferentes medicamentos, algunos ya en el mercado, otros, todavía en investigación, se están presentando como una revolución para el tratamiento de la psoriasis y la artritis psoriásica. Estos nuevos fármacos tienen el potencial de “blanquear” la psoriasis mejor que cualquier otro tratamiento anterior. Algunos de ellos también funcionan en la artritis psoriásica y, tanto dermatólogos como reumatólogos, son optimistas respecto a la mejora de los pacientes.

leer más
Psoriasis en el cuero cabelludo, nuevos tratamientos y alimentos para reforzar las defensas, en la revista Psoriasi

Psoriasis en el cuero cabelludo, nuevos tratamientos y alimentos para reforzar las defensas, en la revista Psoriasi

La revista Psoriasi ofrece, en esta edición, un amplio reportaje sobre la psoriasis en el cuero cabelludo, con consejos específicos para tratarla. Otro de los temas que destacamos son los nuevos tratamientos que acaban de llegar a España y los que están actualmente, en la última fase de investigación.

También hablamos, en esta revista, sobre los alimentos que nos ayudan a reforzar nuestras defensas y conversamos con Nuria Gato, que nos cuenta cómo fue su adolescencia con la enfermedad y destaca la importancia de apoyar y animar a los hijos.

Encontraréis además, en esta edición, toda la información sobre las actividades que realizamos durante el Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica.

leer más
Nuevo espacio web #Liberatupiel

Nuevo espacio web #Liberatupiel

A partir de ahora, puedes encontrar el nuevo espacio #Liberatupiel en nuestra web, dedicado a dar consejos prácticos sobre el cuidado de la piel. Distintos pacientes, en primera persona, nos cuentan trucos sobre cómo tratar la psoriasis, según la zona afectada.

El microsite cuenta de momento con información sobre la psoriasis en placas y la psoriasis en cuero cabelludo y en breve ofrecerá también información sobre la afectación en uñas y en pliegues. Cada uno de los temas cuenta con un artículo científico, elaborado por dermatólogos, una ficha de consejos prácticos y un video en el que un paciente cuenta su experiencia y cómo se cuida la piel. Todos los contenidos están avalados por dermatólogos.

El objetivo es que todos encontremos la información que necesitamos y de una forma amena, sencilla y directa.

leer más
Psoriasis, un tiempo para dialogar

Psoriasis, un tiempo para dialogar

• Tudela acoge la II Jornada de psoriasis y artritis psoriásica para pacientes, familiares y personal sanitario

• El encuentro tendrá lugar el próximo 25 de febrero, a partir de las 18 horas

• Se podrá seguir de forma presencial y online, a través de nuestra web

Acción Psoriasis y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Tudela organizan una jornada dirigida a pacientes, familiares y personal sanitario, que contará con la intervención de especialistas en psoriasis y artritis psoriásica.

El encuentro se celebrará el próximo 25 de febrero, a las 18 horas, en sala de actos de la UNED, en el Palacio Marqués de San Adrián (calle Magallón, 8. Tudela). En la sesión, abierta al público y gratuita, se hablará sobre la calidad de vida de los pacientes de psoriasis y el papel de la enfermería. Además, Patxi Uriz, nuestro voluntario y colaborador en Navarra, el fotógrafo y recién ganador del Premio Goya 2016 al mejor cortometraje documental, nos explicará cómo «viajar con psoriasis». Puede inscribirse en la jornada, completando este formulario. El encuentro se retransmitirá en directo, también, a través de nuestra web para todos aquellos que no puedan asistir de forma presencial.

leer más