Francisca participó en la playa Victoria de Cádiz y ha ganado un iPad mini Es Psoriasis. ¡Y qué! ya tiene ganador. La cordobesa Francisca Requena...
Actualidad
Es verano: Destápate ’15
Este es el cuarto año que Accion Psoriasis realiza la campaña Destápate, con el objetivo de alentar a las personas con psoriasis y artritis psoriásica a disfrutar de esta época del año sin complejos, descubriendo su piel al sol.
En sus tres ediciones anteriores, más de 600 personas han participado en Destápate, mostrando con naturalidad sus lesiones en la playa, la piscina, la montaña, con sus amigos, su familia… Muchos de ellos lo hacían después de años evitando ir a estos lugares y otros, con su colaboración, han conseguido animar a pacientes a los que les costaba mucho dar el paso de destaparse.
Destápate ’15 invita de nuevo a los afectados de psoriasis a compartir fotografías, en los que se les vea disfrutando de diferentes actividades veraniegas (ir a la playa o a la montaña, a comer, a pasear, practicando deporte, etc.), mostrando al mismo tiempo sin complejos su piel con lesiones de psoriasis.
Las imágenes se pueden hacer llegar a través de la página de Acción Psoriasis en Facebook: https://www.facebook.com/AccionPsoriasis, a través del canal de Twitter de la asociación: @accionpsoriasis o por email psoriasi@pangea.org.
La campaña, organizada por Acción Psoriasis, empieza el 29 de julio y termina el 9 de septiembre. Durante ese periodo, la asociación compartirá las imágenes en sus diferentes redes sociales, identificándolas con el logo de la campaña. Las fotografías se publicarán en la galería de imágenes de nuestra página web.
Antonio Manfredi, finalista del I Premio Lilly de Relato Corto “Cuenta tu historia’
"Dejaré claras algunas cosas. Tengo una enfermedad crónica desde que me acuerdo de cualquier cosa. Toda mi vida está ligada a ella. Nunca me ha...
El deporte, un aliado con beneficios físicos y emocionales
¿Por qué motivo los profesionales de la salud nos recomiendan hacer deporte o actividad física habitual? ¿Qué nos aporta para nuestra salud? Tengo psoriasis y artritis psoriásica, ¿puedo hacer cualquier tipo de deporte? Los especialistas en salud recomiendan, en general, realizar actividad física la mayor parte de los días de la semana unos 45 minutos, ya que tiene múltiples beneficios, tanto a nivel físico como emocional. Se recomiendan las actividades aeróbicas, como caminar, nadar, pedalear o bailar, pero los médicos insisten en que lo más importante es que sea un deporte que nos guste para así conseguir mantener el hábito con la frecuencia deseada.
Planificando el embarazo
La edad promedio de inicio de la psoriasis se sitúa en torno a los 28 años, cuando la mujer está en edad fértil, así que es importante analizar cómo puede afectar esta enfermedad al embarazo y a su planificación. En términos generales, el embarazo de una paciente de psoriasis es el mismo que el de una mujer que no padece la enfermedad, pero en los casos en que la patología es moderada o grave hay que tener ciertas precauciones sobre todo respecto a la medicación que se puede tomar.
En este artículo, damos consejos a la hora de buscar un embarazo para afrontar esta maravillosa etapa de la vida con las máximas garantías y disfrutarla como se merece. Los más importantes: consultar al especialista, elegir un momento en que la actividad de la enfermedad sea menor, escoger la medicación adecuada y llevar unos buenos hábitos de salud: controlar el peso y evitar el tabaco y alcohol.
Qué debemos tener en cuenta a la hora de planificar el embarazo, en nuestra revista de verano
La revista Psoriasi de verano hace un repaso a todos los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de tener un bebé: tratamientos, hábitos saludables y sobretodo consultar al especialista.
Y el deporte es otro de los temas que destacamos: consejos para practicarlo, tanto para pacientes con psoriasis como para personas que sufren artritis psoriásica.
También os ofrecemos, en esta revista, una entrevista con el presidente de la Academia de Dermatología y Venereología (AEDV), el Dr. Pedro Jaén, que aborda temas tan importantes como el diagnóstico precoz y la formación continua de los especialistas.
También encontraréis en esta edición toda la información para participar en la campaña Destápate’15 y el resumen de todas las actividades de las XIX Jornadas del Día de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica.
Un 10 para los voluntarios de Es Psoriasis. ¡Y qué!
– Más de 300 personas participan en la campaña, adhiriéndose una calcomanía que simula psoriasis
– La campaña llega a más de un millón de personas, gracias a los medios de comunicación y a las redes sociales
Antonio, Ferran, Rosa, Juanjo, Juan, Conchita, Germán, Montse, Celia, Ignasi, Saúl, Uriel, Roberto, Gume, Ángeles, Rocío, Thais, Paula, Maria José, Rocío, Margarita… son los voluntarios de Es Psoriasis. ¡Y qué! A ellos, Acción Psoriasis quiere agradecerles su esfuerzo y dedicación y sobre todo, su cariño. Gracias a su trabajo, más de 300 personas conocieron, de primera mano, qué es la psoriasis y se solidarizaron con los pacientes, poniéndose una calcomanía que simula psoriasis.
Ellos y los equipos de la asociación que les acompañaron: Mayte, Sonia, Santi, Neus, Susana, Isa, Mari, Bianca, Anna… contribuyeron a dar a conocer aún más la patología y a acercarla a todo el mundo.
Es Psoriasis. ¡Y qué! ha llegado a más de un millón de personas gracias a los medios de comunicación y de las redes sociales. A través de la página web de la asociación y de sus perfiles en Facebook, Twitter, Youtube y Flickr, han seguido la acción cerca de 135.000 personas.
Podéis ver una selección de las fotografías de los participantes en nuestra galería de imágenes.
Corre por la psoriasis
PSORITRAIL RUN'15 es la primera carrera benéfica contra la enfermedad de la Psoriasis, que cuenta con un recorrido de 9 quilómetros y 500 metros de...
Sigue con nosotros, en directo: Es Psoriasis. ¡Y qué!
Es Psoriasis. ¡Y qué! ha llegado ya a Playa Victoria (Cádiz) y a la Platja de la Barceloneta (Barcelona) esta mañana.
Si quieres ver todas las fotografías de los participantes y de los voluntarios que están haciendo posible la campaña, puedes hacerlo, aquí mismo, en nuestra GALERÍA DE IMÁGENES:
La acción de sensibilización social Es Psoriasis. ¡Y qué! que estamos llevando a cabo, hoy sábado 25 de julio, en dos playas españolas, pretende dar a conocer la psoriasis a la población general y buscar la comprensión de las personas que no la padecen.
En concreto, voluntarios de la asociación distribuyen, en las dos playas en las que se desarrolla la acción, unas 2.000 calcomanías, que simulan lesiones de psoriasis y piden a las personas que están en la playa que se las adhieran y se pongan así en la piel de los pacientes y se solidaricen con ellos.
Calcomanías que simulan psoriasis para ponerse en nuestra piel
El próximo sábado 25 de julio organizamos, de forma simultánea, en playas de Cádiz y Barcelona, la campaña de sensibilización social Es Psoriasis. ¡Y qué! Con esta iniciativa, se pretende dar a conocer la psoriasis a la población general y buscar la comprensión de las personas que no la padecen.
En concreto, voluntarios de la asociación distribuirán, a lo largo de las dos playas, más de 2.000 calcomanías que simulan lesiones de psoriasis y pedirán a las personas que están en la playa que se las adhieran y se pongan así en la piel de los pacientes y se solidaricen con ellos.
La iniciativa se llevará a cabo, de las 10 a las 14 horas, en las siguientes playas:
-La Platja de la Barceloneta. Barcelona.
-Playa Victoria. Cádiz.