logo acción psoriasis

Actualidad

Los médicos de familia diagnostican un 25% de los casos de psoriasis

Los médicos de familia diagnostican un 25% de los casos de psoriasis

• El médico de Atención Primaria es un agente clave en el diagnóstico y seguimiento de la psoriasis, según un estudio realizado por Acción Psoriasis a más de 1.000 pacientes

• El 77% de los pacientes que sufre esta patología padece trastornos relacionados con la enfermedad que deben ser tratados por el médico de familia

• Acción Psoriasis colabora con médicos de AP, en talleres formativos sobre la psoriasis y su impacto en el paciente

Uno de cada cuatro casos de psoriasis fue diagnosticado por un médico de AP, según datos del estudio «Análisis del impacto físico, emocional y socio-sanitario de la psoriasis» elaborado por Acción Psoriasis, con el apoyo de Novartis. Estos datos, según Acción Psoriasis, subrayan la importancia de la formación continua de estos profesionales acerca de esta patología, para así reconocerla y poder hacer un correcto seguimiento.

Este estudio se ha llevado a cabo a través de la encuesta más amplia realizada hasta ahora a personas afectadas por la psoriasis. Según se deriva de la encuesta, el papel del médico de AP es muy relevante ya que diagnostica hasta el 25% de los casos de psoriasis. En la mayoría de los casos, la detección de la enfermedad la lleva a cabo el médico especialista, el dermatólogo (68%,) muy por debajo encontramos el reumatólogo (3%) para los casos de la artritis psoriásica, y en el 2% de los casos el profesional es el pediatra o algún otro especialista.

leer más

El Hospital Universitari de Bellvitge acoge una exposición fotográfica sobre la psoriasis

• La muestra, organizada por Acción Psoriasis, recoge fotografías y historias personales de afectados por esta enfermedad

• También está prevista una jornada informativa para pacientes, familiares y personal sanitario el próximo mes de octubre

La exposición itinerante de fotografía «Psoriasis: la Verdad al Desnudo» se ha instalado en el Hospital Universitari de Bellvitge, donde puede visitarse des del miércoles 16 de septiembre y hasta el 25 de noviembre. La muestra recoge 19 fotografías y historias personales que reflejan la experiencia de vivir con una patología tan estigmatizada como la psoriasis. En esta serie de retratos íntimos e inspiradores, los protagonistas descubren su piel y hablan de los retos y las victorias de vivir con la enfermedad. La exposición se puede visitar en el vestíbulo del edificio de Consultas Externas de 7 a 20 horas.

leer más
Mayte y Silvia, ganadoras de Destápate’15

Mayte y Silvia, ganadoras de Destápate’15

Mayte Saborido y Silvia Gil son las ganadoras de Destápate 2015, una de las ediciones más reñidas de esta campaña, por la calidad y originalidad de las imágenes y por el elevado número de votos que se han emitido en la votación popular. La totalidad de ellas pueden verse en nuestra galería.

El jurado profesional ha elegido la fotografía de Mayte Saborido, como la mejor de las que han participado en Destápate’15. Por otro lado, la imagen de Silvia Gil ha obtenido más de 3.300 votos, convirtiéndose en la ganadora de la votación popular.

leer más
Ya puedes votar tu foto preferida de #Destápate’15

Ya puedes votar tu foto preferida de #Destápate’15

• El jurado popular debe escoger entre más de 200 fotos
• Todo el mundo podrá votar desde hoy y hasta el próximo miércoles 16, en nuestra página web

Si has participado este verano en #Destápate15, mandando tu foto o siguiendo la campaña a través de nuestras redes sociales, ahora es el turno de que nos digas qué fotografía es tu favorita. Lo puedes hacer, clicando sobre la imagen que prefieras, y dándole al corazón, en esta galería de imágenes.

La votación popular se podrá realizar en este enlace de nuestra página web, desde el jueves 10 de septiembre y hasta el próximo miercóles 16. El ganador, el nombre del cuál daremos a conocer el próximo miércoles 17 de septiembre, recibirá un ipad mini.

leer más
Es verano: Destápate ’15

Es verano: Destápate ’15

Este es el cuarto año que Accion Psoriasis realiza la campaña Destápate, con el objetivo de alentar a las personas con psoriasis y artritis psoriásica a disfrutar de esta época del año sin complejos, descubriendo su piel al sol.

En sus tres ediciones anteriores, más de 600 personas han participado en Destápate, mostrando con naturalidad sus lesiones en la playa, la piscina, la montaña, con sus amigos, su familia… Muchos de ellos lo hacían después de años evitando ir a estos lugares y otros, con su colaboración, han conseguido animar a pacientes a los que les costaba mucho dar el paso de destaparse.

Destápate ’15 invita de nuevo a los afectados de psoriasis a compartir fotografías, en los que se les vea disfrutando de diferentes actividades veraniegas (ir a la playa o a la montaña, a comer, a pasear, practicando deporte, etc.), mostrando al mismo tiempo sin complejos su piel con lesiones de psoriasis.
Las imágenes se pueden hacer llegar a través de la página de Acción Psoriasis en Facebook: https://www.facebook.com/AccionPsoriasis, a través del canal de Twitter de la asociación: @accionpsoriasis o por email psoriasi@pangea.org.

La campaña, organizada por Acción Psoriasis, empieza el 29 de julio y termina el 9 de septiembre. Durante ese periodo, la asociación compartirá las imágenes en sus diferentes redes sociales, identificándolas con el logo de la campaña. Las fotografías se publicarán en la galería de imágenes de nuestra página web. 

leer más
El deporte, un aliado con beneficios físicos y emocionales

El deporte, un aliado con beneficios físicos y emocionales

¿Por qué motivo los profesionales de la salud nos recomiendan hacer deporte o actividad física habitual? ¿Qué nos aporta para nuestra salud? Tengo psoriasis y artritis psoriásica, ¿puedo hacer cualquier tipo de deporte? Los especialistas en salud recomiendan, en general, realizar actividad física la mayor parte de los días de la semana unos 45 minutos, ya que tiene múltiples beneficios, tanto a nivel físico como emocional. Se recomiendan las actividades aeróbicas, como caminar, nadar, pedalear o bailar, pero los médicos insisten en que lo más importante es que sea un deporte que nos guste para así conseguir mantener el hábito con la frecuencia deseada.

leer más
Planificando el embarazo

Planificando el embarazo

La edad promedio de inicio de la psoriasis se sitúa en torno a los 28 años, cuando la mujer está en edad fértil, así que es importante analizar cómo puede afectar esta enfermedad al embarazo y a su planificación. En términos generales, el embarazo de una paciente de psoriasis es el mismo que el de una mujer que no padece la enfermedad, pero en los casos en que la patología es moderada o grave hay que tener ciertas precauciones sobre todo respecto a la medicación que se puede tomar.

En este artículo, damos consejos a la hora de buscar un embarazo para afrontar esta maravillosa etapa de la vida con las máximas garantías y disfrutarla como se merece. Los más importantes: consultar al especialista, elegir un momento en que la actividad de la enfermedad sea menor, escoger la medicación adecuada y llevar unos buenos hábitos de salud: controlar el peso y evitar el tabaco y alcohol.

leer más