El próximo 19 de julio celebramos una jornada en la playa de concienciación social sobre la psoriasis y la artritis psoriásica. Si vives en Gijón,...
Actualidad
El centro urbano de Almería acoge una acción para sensibilizar sobre la gravedad de la psoriasis
Almería acoge del 14 al 18 de julio la exposición “Psoriasis, lo que la piel esconde” con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que en Almería afecta a cerca de 16.000 personas. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.
La exposición estará ubicada en Puerta Purchena, del 14 al 16 julio, y en la Plaza Marqués de Heredia, del 17 al 18 julio, en horario de 11 a 22 horas.
Colabora con nosotros el 19 de julio
El próximo 19 de julio celebramos una jornada en la playa de concienciación social sobre la psoriasis y la artritis psoriásica. Si vives en Gijón,...
El centro urbano de Albacete acoge una acción para sensibilizar sobre la gravedad de la psoriasis
Albacete acoge del 7 al 11 de julio la exposición Psoriasis, lo que la piel esconde con el objetivo de sensibilizar sobre las comorbilidades de esta enfermedad, que en Albacete afecta a cerca de 10.000 personas. La muestra explica que, más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.
La exposición estará ubicada en la Plaza del Altozano durante esta semana en horario de 11 a 22 horas.
La Verdad al Desnudo, en Euskadi
La exposición itinerante de fotografía Psoriasis: La Verdad al Desnudo se podrá visitar en el Hospital Universitario Cruces de Barakaldo del 4 al 17 de julio y en el Hospital Universitario de Basurto del 19 al 30 de julio. De esta manera, la muestra sigue su ruta por distintos hospitales del norte de España.
La exposición se cerrará en el Hospital Cruces de Barakaldo con la celebración de una jornada para pacientes, el día 17 de julio, a las 18 horas, en el mismo hospital. Podéis inscribiros, clicando AQUÍ.
Durante el encuentro, intervendrá la Dra. Belén Navajas Pinedo, dermatóloga Hospital Universitario Cruces y Coordinadora de la Unidad de Psoriasis, con la ponencia Psoriasis una enfermedad sistémica. También participará la Dra. Peru Urigoitia Ugalde, del servicio Dermatología del Hospital Universitario de Basurto, con la intervención Psoriasis y tratamientos y el Dr. Alberto Alonso Ruiz, jefe de servicio de reumatología del Hospital Universitario Cruces, con el tema Artritis Psoriásica: Más allá de la piel.
3 de cada 10 pacientes considera fundamental el papel de enfermería
Según un reciente estudio elaborado entre pacientes con psoriasis con el objetivo de conocer cómo influye la psoriasis en su vida diaria, el 92% de los pacientes que están satisfechos con su tratamiento, cuenta con el apoyo de enfermería, dato que demuestra que el papel de los enfermeros es una pieza clave para las personas de padecen esta patología. De hecho, 3 de cada 10 pacientes con psoriasis considera fundamental la labor e implicación de los enfermeros en el tratamiento de su enfermedad.
Sin embargo, el sistema actual no contempla la importancia de estos profesionales sanitarios en el tratamiento de los pacientes. De hecho, sólo el 10% afirma que trata con enfermería, el 21% dice hacerlo sólo en momentos puntuales y más de la mitad afirma que enfermería no interviene en su tratamiento.
La Verdad al Desnudo, en Santander
La exposición itinerante de fotografía “Psoriasis: La Verdad al Desnudo” se podrá visitar en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de...
Las respuestas a tus preguntas: Jornada Online Vivir con Psoriasis
¿Cuáles son los jabones más recomendables para una piel con psoriasis? ¿La rotación de lociones es aconsejable? ¿Algun consejo para realizar el...
El Ministerio de Sanidad agradece la labor de Acción Psoriasis
La Ministra de Sanidad, Ana Mato, ha agradecido, a través de una carta, el trabajo de Acción Psoriasis y ha informado a la asociación de que España ha votado favorablemente a la aprobación de la Resolución sobre la Psoriasis de la Organización Mundial de la Salud.
La Resolución, un paso histórico para la comunidad de pacientes de psoriasis, fue planteada ante la OMS y aprobada por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud por unanimidad, el pasado 23 de mayo. Esta iniciativa se está desarrollando desde 2009, con la participación de Acción Psoriasis, y por fin en 2014 ha dado sus frutos.
La carta de la ministra es una respuesta a la petición que hizo nuestra asociación para implicar al gobierno español en esta Resolución que insta a:
1.Apoyo global a las actividades del Día Mundial (29 de octubre) en cada país
2.Realización de una encuesta global sobre prevalencia de la psoriasis
3.Inclusión de la información sobre psoriasis en la web de la OMS
Este verano, fórmate con Acción Psoriasis
Dentro de la línea de formación que está llevando a cabo nuestra asociación, y que este mes cuenta con el lanzamiento del Curso online de Psoriasis, os proponemos otra iniciativa: el curso Los Pacientes de enfermedades crónicas ante los retos del siglo XXI.
Se trata de un curso de verano, organizado por Acción Psoriasis, en el marco de los que organiza la Universidad Internacional de Andalucía. Se llevará a cabo del 21 al 25 de julio, en el Campus Santa María de La Rábida y podéis consultar el programa completo AQUÍ.
El objetivo es poner en valor la capacidad de los pacientes de enfermedades crónicas y las asociaciones que los vinculan para afrontar los retos del siglo XXI, que se centran en aspectos tecnológicos, éticos, legales, económicos y, por supuesto, médicos.