¿Cuáles son los jabones más recomendables para una piel con psoriasis? ¿La rotación de lociones es aconsejable? ¿Algun consejo para realizar el...
Actualidad
El Ministerio de Sanidad agradece la labor de Acción Psoriasis
La Ministra de Sanidad, Ana Mato, ha agradecido, a través de una carta, el trabajo de Acción Psoriasis y ha informado a la asociación de que España ha votado favorablemente a la aprobación de la Resolución sobre la Psoriasis de la Organización Mundial de la Salud.
La Resolución, un paso histórico para la comunidad de pacientes de psoriasis, fue planteada ante la OMS y aprobada por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud por unanimidad, el pasado 23 de mayo. Esta iniciativa se está desarrollando desde 2009, con la participación de Acción Psoriasis, y por fin en 2014 ha dado sus frutos.
La carta de la ministra es una respuesta a la petición que hizo nuestra asociación para implicar al gobierno español en esta Resolución que insta a:
1.Apoyo global a las actividades del Día Mundial (29 de octubre) en cada país
2.Realización de una encuesta global sobre prevalencia de la psoriasis
3.Inclusión de la información sobre psoriasis en la web de la OMS
Este verano, fórmate con Acción Psoriasis
Dentro de la línea de formación que está llevando a cabo nuestra asociación, y que este mes cuenta con el lanzamiento del Curso online de Psoriasis, os proponemos otra iniciativa: el curso Los Pacientes de enfermedades crónicas ante los retos del siglo XXI.
Se trata de un curso de verano, organizado por Acción Psoriasis, en el marco de los que organiza la Universidad Internacional de Andalucía. Se llevará a cabo del 21 al 25 de julio, en el Campus Santa María de La Rábida y podéis consultar el programa completo AQUÍ.
El objetivo es poner en valor la capacidad de los pacientes de enfermedades crónicas y las asociaciones que los vinculan para afrontar los retos del siglo XXI, que se centran en aspectos tecnológicos, éticos, legales, económicos y, por supuesto, médicos.
Acción Psoriasis, en el Congreso de Dermatología de la AEDV
Acción Psoriasis informa estos días a los dermatólogos españoles sobre las prioridades de la asociación y las necesidades de los pacientes de...
Más de 2.200 personas participan en el Día de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica
Desde Acción Psoriasis, agradecemos el apoyo a todos los que habéis hecho posible la celebración del Día de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica. A lo largo del mes de mayo, más de 2.200 personas (pacientes, familiares y amigos) nos habéis acompañado y habéis participado en los encuentros presenciales que hemos celebrado en Melilla, Gijón, La Palma y Barcelona y en las jornadas online que hemos retransmitido a través de nuestra página web.
Las respuestas a tus preguntas: Jornada Online Psoriasis en Tiempos de Crisis
Ahora que viene el calor, ¿es suficiente ponerse la máxima protección solar si se están tomando medicamentos sistémicos? ¿Hay alimentos que afecten...
La OMS reconoce la psoriasis como una enfermedad crónica grave
Esta semana hemos vivido un día histórico para la comunidad mundial de la psoriasis: la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud ha aprobado una Resolución sobre la psoriasis, que reconoce la gravedad de esta patología.
La 67 ª Asamblea Mundial de la Salud , celebrada del 19-24 de mayo de 2014, ha aprobado una resolución que describe a la psoriasis como «una enfermedad crónica, no contagiosa, dolorosa, desfigurante e incapacitante para la que no hay cura«. La iniciativa supone la culminación de una campaña internacional llevada a cabo por la Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) de la que Acción Psoriasis es miembro y que reconoce la carga psicosocial de la enfermedad y el sufrimiento que padece más del 2% de la población mundial debido a la falta de conocimiento y el acceso a un tratamiento suficiente.
El 29 de mayo: Vivir con Psoriasis
Acción Psoriasis celebra hoy jueves, 29 de mayo, a las 18 horas, la Jornada Online: Vivir con Psoriasis, con el objetivo de dar consejos prácticos a los pacientes sobre aspectos de la vida diaria. Hablaremos sobre hábitos saludables: nutrición, actividad física, estado emocional, cuidados de la piel… La jornada podrá seguirse en directo aquí. El enlace estará activo minutos antes del comienzo de la jornada.
Ya nos puedes hacer llegar tus preguntas por Twitter con el hashtag #defiendetupsoriasis, por Facebook o bien enviándonos un correo electrónico a psoriasi@pangea.org.
Los kilómetros de Ale: deporte y artritis psoriásica
Alejandro Lopez Cabrera es corredor de maratones y paciente de artritis psoriasica. Mi vida transcurre como la de cualquiera, con toda normalidad,...
Consejos para una depilación efectiva y segura
9 consejos para afeitarse y depilarse de forma segura:
Afeitado:
•usar un método suave de afeitado de la barba
•se aconseja utilizar una crema emoliente calmante y reductora de la descamación antes y después del afeitado y evitar los perfumes y soluciones con alcohol que suelen resecar e irritar la piel
Fotodepilación:
•Nunca se debe realizar una fotodepilación en áreas activas de psoriasis por el riesgo de quemadura y de cambios discrómicos y cicatriciales a largo plazo
•Esperar a blanquear las placas con el tratamiento adecuado y posponer la sesión de luz una vez sea estable el blanqueamiento