Actualidad

Artritis psoriásica: la importancia del diagnóstico precoz

Artritis psoriásica: la importancia del diagnóstico precoz

La artritis psoriásica puede empezar por una articulación, pero es frecuente que al cabo del tiempo y de forma aditiva se vayan añadiendo otras. Así, después de un cierto tiempo, si no se trata, el individuo acaba teniendo varias articulaciones afectadas que pueden limitar mucho su capacidad vital.

Por este motivo, es de especial importancia detectar la artritis psoriásica de forma precoz para evitar complicaciones.

En la fase inicial, existen tratamientos realmente muy eficaces- En cambio, cuando un paciente llega muy avanzado al reumatólogo, con lesiones muy importantes resulta difícil mejorar su calidad de vida o su movilidad.

En esta tarea de hacer un diagnóstico precoz, juega un papel capital el dermatólogo y los propios pacientes. Los afectados de psoriasis, en el momento de sospechar la posibilidad de tener la enfermedad, y el dermatólogo porque es el especialista más cercano.

leer más
Te pedimos un último esfuerzo

Te pedimos un último esfuerzo

{avsplayer videoid=81}

Desde Acción Psoriasis, te pedimos un último esfuerzo, dentro de nuestro proyecto Acción 2014. Aún estás a tiempo de participar en esta encuesta dirigida a los pacientes de psoriasis y artritis psoriásica que va a analizar el impacto físico, emocional y socio sanitario de esta enfermedad. Para realizar la encuesta, por favor, haz clic AQUÍ.

leer más
La incidencia de la psoriasis en España crece y se sitúa en el 2’3% de la población

La incidencia de la psoriasis en España crece y se sitúa en el 2’3% de la población

La prevalencia de la psoriasis en España ha aumentado casi en 1% en los últimos 15 años, según el estudio “Prevalencia de la psoriasis en España en la era de los agentes biológicos”, que actualiza los datos de incidencia de esta enfermedad. La investigación constata que hemos pasado de una afectación del 1’4% de la población española, 15 años atrás, a la del 2’3% y sitúa la prevalencia entorno al 1.080.000 casos, en España. 

El artículo acaba de publicarse en la revista Actas Dermo-sifiliográficas, dirigido por los Dres. Carlos Ferrándiz y José Manuel Carrascosa, dermatólogos de Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, de Barcelona. 

Desde Acción Psoriasis, valoramos muy positivamente los resultados del estudio ya que demuestra que había muchos pacientes que no estaban diagnosticados en nuestro país y que ahora sí que lo están. 

leer más
I Conferencia Nacional de Pacientes Activos

I Conferencia Nacional de Pacientes Activos

Acción Psoriasis participará este fin de semana, del 27 al 29 de marzo de 2014, en la I Conferencia Nacional de Pacientes Activos, que se celebra en Sevilla entorno a la continuidad asistencial y la necesidad de compartir para avanzar. 

La idea de compartir estará presente en el desarrollo mismo del congreso, donde profesionales de la salud y pacientes compartiremos espacios.

leer más
La Verdad al Desnudo, en Málaga

La Verdad al Desnudo, en Málaga

La exposición itinerante de fotografía “Psoriasis: La Verdad al Desnudo” se podrá visitar en el Hospital Universitario Regional y Virgen de la Victoria de Málaga del 17 de marzo al 1 de abril. Además, como conclusión de la gira andaluza de la exposición -que ya ha visitado los hospitales de Córdoba y Granada, el día 1 de abril se celebra una jornada informativa para pacientes y familiares en el Hospital de Málaga, a partir de las 18 horas. Las personas que deseen asistir a la jornada informativa, pueden inscribirse ya AQUÍ.

leer más
Artritis psoriásica: cómo mejorar la calidad de vida

Artritis psoriásica: cómo mejorar la calidad de vida

El Dr. Jordi Gratacós, reumatólogo del Hospital de Sabadell – Parc Taulí, nos da los siguientes consejos prácticos:

• Mantener la actividad laboral

Evitar el sobrepeso y los tipos de trabajos que estén contraindicados

• Respecto al sexo, no está contraindicado, no es contagioso y practicarlo más o menos no tiene ninguna importancia

Durante el embarazo, ¿hay que tomar algunas precauciones?. No hay ningún problema con quedarse embarazada pero hay que consultarlo con el especialista.

• A la hora de descansar, es importante que la cama y la silla que usemos sean cómodas

• El ejercicio es importante hacerlo de forma moderada si se puede, para mantener la condición física y la calidad de vida

leer más