Tal como aparece publicado en la página web de la Agencia Española de Medicamentos, existe un problema de suministro de Daivobet 50 microgramos/ 0,5...
Actualidad
Acción Psoriasis participa en el I Congreso de pacientes con enfermedades reumáticas
La Sociedad Española de Reumatología (SER) celebra el I Congreso de pacientes con enfermedades reumáticas los días 21 y 22 de marzo en el Ilustre...
La Verdad al Desnudo, en Málaga
La exposición itinerante de fotografía “Psoriasis: La Verdad al Desnudo” se podrá visitar en el Hospital Universitario Regional y Virgen de la Victoria de Málaga del 17 de marzo al 1 de abril. Además, como conclusión de la gira andaluza de la exposición -que ya ha visitado los hospitales de Córdoba y Granada, el día 1 de abril se celebra una jornada informativa para pacientes y familiares en el Hospital de Málaga, a partir de las 18 horas. Las personas que deseen asistir a la jornada informativa, pueden inscribirse ya AQUÍ.
Artritis psoriásica: cómo mejorar la calidad de vida
El Dr. Jordi Gratacós, reumatólogo del Hospital de Sabadell – Parc Taulí, nos da los siguientes consejos prácticos:
• Mantener la actividad laboral
• Evitar el sobrepeso y los tipos de trabajos que estén contraindicados
• Respecto al sexo, no está contraindicado, no es contagioso y practicarlo más o menos no tiene ninguna importancia
• Durante el embarazo, ¿hay que tomar algunas precauciones?. No hay ningún problema con quedarse embarazada pero hay que consultarlo con el especialista.
• A la hora de descansar, es importante que la cama y la silla que usemos sean cómodas
• El ejercicio es importante hacerlo de forma moderada si se puede, para mantener la condición física y la calidad de vida
Vacunación: consejos para pacientes tratados con fármacos inmunosupresores
Los medicamentos inmunosupresores, como el Metotrexato o la Ciclosporina, entre otros, aumentan el riesgo de infección, según la Dra. Abby Van Voorhees, dermatóloga de Universidad de Pennsylvania, después de un estudio exhaustivo sobre cómo afectan estos fármacos a los pacientes. Por este motivo, recomienda a todos los que sigan estos tipos de tratamientos una buena orientación profesional sobre la necesidad de vacunarse.
Sexualidad y Psoriasis. Cómo afecta a las mujeres
. Apoyo psicológico y cumplimiento con el tratamiento, claves para la mejora de la vida sexual
Un estudio publicado recientemente en la revista científica The Journal of Sexual Medicine corrobora que el impacto de las lesiones cutáneas en los órganos genitales afecta, tanto a la imagen como a la autoestima del paciente, especialmente en las mujeres. Los investigadores, liderados por Mohamed Ghada, de la facultad de Medicina de la Universidad del Canal de Suez, Ismailia (Egipto), analizaron un grupo de 82 mujeres. Por una parte, 52 pacientes con psoriasis sexualmente activas y, por otra, 30 voluntarias sanas que pertenecieron al grupo control. Se estudió tanto el índice de gravedad de la enfermedad como la función sexual femenina graduando, midiendo y comparando las diferentes afectaciones según los grados de esta enfermedad.
Higiene: 20 consejos prácticos
Es importante procurar una higiene adecuada para evitar que la piel sufra infecciones que podrían favorecer la aparición de nuevas lesiones o que se desencadenase un nuevo brote.
Además, una higiene de la piel psoriática con productos inadecuados provoca:
• Sequedad cutánea.
• Incremento de la hiperqueratosis.
• Penetración insuficiente de los tratamientos tópicos y, por tanto, menor eficacia de los mismos.
• Picor, tirantez e incomodidad para el paciente.
Buscando alternativas: problemas de acceso a medicamentos
La crisis económica nos está afectando también a la hora de acceder a determinados medicamentos. En el último mes, pacientes de distintos lugares de la geografía española nos han contado sus peripecias para conseguir determinados tratamientos. En algunos casos, se trata de medicamentos que se han dejado de comercializar y, en otros, medicinas caras que las farmacias evitan tener en stock, desde la crisis económica y los impagos de las administraciones. En ambas situaciones, y demasiado a menudo, el paciente carece de información sobre cómo conseguir el producto que necesita o si existe una alternativa a él.
Nuevas opciones terapéuticas esperanzadoras para el tratamiento de la psoriasis
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) han encontrado dos nuevas estrategias para afrontar la psoriasis. Se trata de una investigación que se encuentra todavía en una fase muy inicial y de la que habrá que estar pendientes por si realmente proporciona nuevas armas para el control de esta patología.
El 70% de los pacientes con psoriasis afirma sentir vergüenza y miedo al rechazo en las relaciones con su pareja
•Según una encuesta entre pacientes con psoriasis el impacto que la enfermedad produce en su vida diaria
•El 43.5% de los pacientes con psoriasis afirma que su enfermedad afecta negativamente a sus relaciones [1]
•El miedo al rechazo y a la reacción de su pareja provoca que muchos pacientes eviten las relaciones sexuales
Según una encuesta en pacientes con psoriasis para valorar el impacto que la enfermedad produce en su vida diaria, el 70% afirma que ven limitado su día a día a causa de su enfermedad[2]. De hecho, el miedo al rechazo y a la reacción de su pareja provoca que muchos pacientes eviten las relaciones sexuales.