Actualidad

¿Juega el estrés un papel importante en la exacerbación de la psoriasis?

¿Juega el estrés un papel importante en la exacerbación de la psoriasis?

H.J.A. Hunter, C.E.M. Griffiths y C.E. Kleyn

División de Ciencias Dermatológicas de la Universidad de Manchester, Centro Académico de Ciencias de la Salud de Manchester y Salford Royal NHS Foundation Trust. Inglaterra.

 •Existe una relación temporal entre el estrés psicológico y el inicio o reaparición de la psoriasis

•Los investigadores recomiendan planes de gestión del paciente que consideren los aspectos psicosociales

•Este estudio resume investigaciones históricas sobre la relación estrés y psoriasis 

Está ampliamente aceptado que vivir diariamente con un diagnóstico de psoriasis puede generar estrés psicosocial. Además, actualmente, hay estudios que sugieren que el estrés psicosocial está relacionado con el empeoramiento de esta enfermedad. Otras investigaciones indican que existe una relación temporal entre el estrés y la exacerbación de la psoriasis. Ahora por ahora, se desconocen los mecanismos fisiológicos que hacen que esto ocurra. 

leer más
Más de la mitad de los pacientes de psoriasis no están satisfechos con la asistencia sanitaria

Más de la mitad de los pacientes de psoriasis no están satisfechos con la asistencia sanitaria

– Se trata de un estudio que Acción Psoriasis ha realizado a 1.085 pacientes para conocer su punto de vista sobre la asistencia sanitaria que reciben y su relación con los profesionales sanitarios

– El Barómetro de la Psoriasis revela las principales preocupaciones de los pacientes frente a su enfermedad, el sistema sanitario y  los recortes

– Más de la mitad de estos pacientes no están satisfechos con la asistencia sanitaria y 7 de cada 10 afirma haber notado las consecuencias de los recortes en la atención médica

– La evolución de la enfermedad, la posibilidad de desarrollar artritis psoriásica y los problemas psicológicos son las principales preocupaciones de los pacientes

leer más
Si tienes psoriasis, cuida tus riñones

Si tienes psoriasis, cuida tus riñones

Las personas que tienen psoriasis entre moderada y grave tienen un riesgo mayor de sufrir una enfermedad renal crónica. Con un 3% o más de superficie corporal afectado por la enfermedad cualquier afectado ha de realizar un seguimiento con un especialista para poder detectar y tratar los primeros signos. Así lo indica un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pennsylvania, que han analizado los datos de casi 144.000 personas, de 18 a 90 años de edad, con psoriasis, y de un grupo de comparación de casi 690.000 personas adultas que no tenían la enfermedad.

leer más
La ecografía, una nueva técnica que mejora el diagnóstico de los pacientes con psoriasis

La ecografía, una nueva técnica que mejora el diagnóstico de los pacientes con psoriasis

 La ecografía cutánea es una técnica que permite hallar procesos inflamatorios de la piel no detectables mediante la exploración visual y que de este modo permite prevenir el agravamiento de la patología. En palabras del doctor Martorell, dermatólogo del Hospital de Manises, que además forma parte de un grupo de investigación nacional para la búsqueda y aplicación de nuevas tecnologías en la Dermatología, “esta técnica podría tener un papel importante en el control de los pacientes con psoriasis. Con estas pruebas, los especialistas podemos detectar con mayor precisión los procesos inflamatorios de la piel y evitar así los brotes”. 

leer más
La Verdad al Desnudo en Granada

La Verdad al Desnudo en Granada

La exposición itinerante de fotografía “Psoriasis: la Verdad al Desnudo” llega mañana a Granada y estará abierta al público hasta el próximo 14 de marzo en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de la ciudad (Avenida de las Fuerzas Armadas, nº 2). Se trata de una exposición de 19 fotografías e historias personales que muestran la experiencia de vivir con una enfermedad tan estigmatizada como la psoriasis. 

En esta serie de retratos íntimos e inspiradores, los protagonistas descubren su piel y revelan los retos de vivir con esta enfermedad, que afecta a más de 18.000 personas en Granada y a un 2% de la población española.  

La muestra, que se presenta por primera vez en Andalucía, ha sido organizada por Acción Psoriasis y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, en colaboración con Pfizer. 

leer más
Remedios milagro

Remedios milagro

Des de Acción Psoriasis, tenemos el deber de aconsejar a los pacientes sobre la necesidad de consultar a su médico antes de decidirse a probar...

leer más
Aviso para navegantes

Aviso para navegantes

Madrid, centro del universo español donde todo lo que ocurre retumba y retumba en las agendas de los medios de comunicación nacionales; hasta el punto de que la noticia parece que se ha producido en la puerta de casa, por muy lejos que vivas de la capital y muy distante que te coja el problema. Tienes que hacerlo tuyo, para bien o para mal de una ciudad y una comunidad maltratada por la crisis y afectada por un complejo de superioridad que le está costando caro. Es duro vivir en Madrid, sobre todo porque nadie está autorizado a reconocerlo y la imagen de plácido edén que nos cuenta su clase política tiene fiel reflejo en medios adictos. Así funcionan las cosas. 

leer más

El 70% de los pacientes con psoriasis afirma sentir vergüenza y miedo al rechazo en las relaciones con su pareja


•Según una encuesta entre pacientes con psoriasis  el impacto que la enfermedad produce en su vida diaria

•El 43.5% de los pacientes con psoriasis afirma que su enfermedad afecta negativamente a sus relaciones [1] 

•El miedo al rechazo y a la reacción de su pareja provoca que muchos pacientes eviten las relaciones sexuales

Según una encuesta en pacientes con psoriasis para valorar el impacto que la enfermedad produce en su vida diaria, el 70% afirma que ven limitado su día a día a causa de su enfermedad[2]. De hecho, el miedo al rechazo y a la reacción de su pareja provoca que muchos pacientes eviten las relaciones sexuales. 

leer más
Jornada informativa en el Hospital Sanchinarro de Madrid

Jornada informativa en el Hospital Sanchinarro de Madrid

El próximo 20 de febrero, Acción Psoriasis organiza una jornada informativa en el Hospital Universitario Sanchinarro de Madrid, junto con el grupo HM Hospitales. 

El encuentro, dirigido a pacientes, familiares y personal sanitario, es libre y de entrada gratuita y tendrá lugar, a partir de las 17.30 horas. La jornada contará con la participación de la Dra. María Teresa Gárate,  adjunta del servicio de dermatología del Hospital HM Sanchinarro y del Hospital Ramón y Cajal, que pronunciará la ponencia Psoriasis: aspectos globales de la enfermedad, la Dra. Virgínia Sánchez, jefa del servicio de dermatología del Hospital HM Sanchinarro, con la conferencia Impacto de la psoriasis más allá de la piel, y la ponencia Unidos por la psoriasis del delegado de Acción Psoriasis en Madrid, Juan Pedro de la Morena.

leer más