#PSOY ¿Cómo gestionar mejor el estrés en personas con #psoriasis?, vídeo de la psicóloga
Protagonista: Psicólogo/a
Proyecto: PSOY, mejorando vida y emociones
Para manejar el estrés y mejorar nuestra salud es importante evitar comportamientos perjudiciales como comer en exceso dulces, beber alcohol y fumar. En su lugar, debemos aprender a relajarnos y practicar actividades placenteras. Además, enfocarnos en pensamientos positivos y cuidar nuestro sueño y descanso son clave para reducir el estrés. Mantener una buena higiene del sueño también contribuye a mejorar nuestro estado anímico.
En este vídeo, la doctora nos explica como funciona el estrés, su relación con la psoriasis, consejos para manejarlo, cómo superarlo y proporciona consejos prácticos muy útiles para mejorar nuestra calidad de vida como pacientes de psoriasis.
Expertos
- SANDRA ROS, psicóloga del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Ver más en: "PSOY, mejorando vida y emociones"
- Psoy, herramientas en vídeo para mejorar la vida y las emociones
- 🎧 Relajación progresiva de Jacobson para la #psoriasis, audio práctico
- #PSOY Impacto emocional de la #psoriasis, ¿Qué puedo hacer yo?
- #PSOY | Afrontar la #psoriasis, ¿es posible?, vídeo de Sandra Ros
- 🎧 Mindfulness para la #psoriasis centrada en la respiración, vídeo de 10 minutos
Contenido extendido
Las transcripciones generadas automáticamente pueden contener errores, rogamos disculpéis las molestias. Aunque se irán revisando, creemos que aportan mucho valor y por ello las compartimos.
El Estrés y su Impacto en la Psoriasis
Resumen de la Sección: En esta sección, Ana Rossi, psicóloga del servicio de dermatología y reumatología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona, habla sobre el estrés y su impacto en la psoriasis.
El Estrés como Reacción Adaptativa (0:00:00)
- El estrés es una reacción adaptativa del organismo ante una situación de amenaza real o percibida.
- Aunque el estrés es normal y beneficioso para enfrentar nuevas situaciones, un nivel intenso y frecuente de activación puede ser perjudicial para nuestra salud.
- El diagnóstico de una enfermedad crónica como la psoriasis puede aumentar el estrés y la vulnerabilidad emocional.
La Relación entre el Estrés y la Psoriasis (0:01:17)
- Cerca del 70% de los pacientes con psoriasis consideran que el estrés juega un papel importante en el curso y los brotes de la enfermedad.
- El estrés puede influir en la aparición o empeoramiento de los brotes de psoriasis.
- Los síntomas físicos asociados al estrés incluyen dolores de cabeza, mareos, problemas para dormir y tensión muscular.
- A nivel emocional, el estrés puede generar irritabilidad, nerviosismo, tristeza y pensamientos negativos.
Consejos para Manejar el Estrés (0:02:21)
- Es recomendable consultar con un profesional si no se logra manejar adecuadamente el estrés relacionado con la psoriasis.
- Tener una actitud proactiva es fundamental. Conocerse a uno mismo y la enfermedad ayuda a sentir más control.
- Identificar y cambiar los pensamientos negativos, buscando alternativas más positivas.
- Reconocer lo que no se puede cambiar y enfocarse en aspectos de la vida que sí se pueden modificar.
- Compartir emociones y preocupaciones con personas de confianza puede resultar liberador.
- Realizar actividad física diaria, disfrutando de una actividad que guste, ayuda a liberar endorfinas y disminuir la tensión.
- Mantener una dieta equilibrada incorporando frutas y verduras también contribuye al bienestar.
Superar el Estrés Asociado a la Psoriasis (0:03:23)
- Romper el círculo vicioso del estrés relacionado con la psoriasis requiere paciencia y esfuerzo.
- Aceptar las limitaciones propias de la enfermedad, pero también reconocer los puntos fuertes personales.
- Cambiar el enfoque hacia lo positivo y rodearse de personas que transmitan buenas vibraciones.
- Establecer límites, aprender a decir «no» cuando sea necesario y delegar tareas en otras personas.
- Recordar que convivir con la psoriasis es posible, manteniendo una actitud proactiva.
Importancia del Autocuidado (0:05:01)
- El autocuidado es fundamental para manejar el estrés asociado a la psoriasis. Cuidar tanto del cuerpo como de las emociones es clave para mejorar la calidad de vida.
Cómo manejar el estrés en nuestra salud
Resumen de la sección: En esta sección, se discute cómo manejar el estrés para mejorar nuestra salud.
Comer en exceso dulces, beber alcohol y fumar
- Estas acciones pueden parecer aliviar el estrés a corto plazo, pero a largo plazo son perjudiciales para nuestra salud.
Aprende a relajarte y practica un hobby o actividad placentera
- Bailar, hacer yoga o cualquier otra actividad que disfrutes puede ayudarte a relajarte y reducir el estrés.
Introduce actividades placenteras en tu vida
- Al hacer cosas que te gustan o pensar en cosas positivas, podrás sentirte mejor y reducir el estrés.
Enfocarse en pensamientos positivos
Resumen de la sección: Aquí se habla sobre la importancia de enfocarse en pensamientos positivos para reducir el estrés.
Elige en qué pensar
- Aunque no podemos evitar pensar, podemos elegir en qué pensamos.
- Si nos enfocamos en aspectos negativos de nuestra enfermedad o vida, nos sentiremos más estresados.
- Pensar en cosas positivas que nos han pasado nos hará sentir mejor.
Cuida tu sueño y descanso
Resumen de la sección: Se aborda la importancia del sueño y descanso para gestionar el estrés.
Necesidad de siete horas de sueño reparador al día
- El sueño adecuado proporciona energía y claridad mental.
- El insomnio o las alteraciones del sueño pueden causar irritabilidad, inatención e incapacidad para tomar decisiones.
Consejos para un buen descanso
- Bajar el ritmo antes de dormir: leer, escuchar música relajante con una luz suave.
- Evitar el uso de dispositivos electrónicos en la cama debido a la interferencia de la luz azul en el sueño.
- Limitar el uso de redes sociales antes de dormir.
Importancia de tener una buena higiene del sueño
Resumen de la sección: Se destaca la importancia de mantener una buena higiene del sueño para mejorar nuestro estado anímico.
Practicar relajación antes de dormir
- Respirar profundamente y concentrarse en una respiración regular puede ayudar a conciliar el sueño.
- Pensar en tres cosas positivas que hayan pasado también puede ser beneficioso.