logo acción psoriasis

Medio

Vídeo 

Año

2025 

Duración

28’ 

Afectación

Emocional 

Trabaja tu salud mental, es importante para la psoriasis

Protagonista: Psicólogo/a

Proyecto: Día mundial de la psoriasis 2025

 

Os presentamos una entrevista reveladora que no querréis perderos. En ella, exploramos a fondo cómo la psoriasis y la artritis psoriásica no solo afectan al cuerpo, sino también a nuestra mente. Descubrid cómo la salud mental es una comorbilidad crucial y cómo abordarla puede transformar vuestras vidas.

En esta conversación, la Dra. Sandra Ros Barca, psicóloga experta, nos guía a través de la compleja relación entre la enfermedad y nuestro bienestar emocional. Ella comparte su visión única, fruto de años de experiencia acompañando a pacientes como nosotros.

Os invitamos a adentraros en temas tan relevantes como:

– Cómo la ansiedad y la depresión pueden ser compañeras no deseadas de la psoriasis y cómo gestionarlas.
– La importancia de los hábitos de vida saludables y cómo la psicología puede ser vuestra aliada para adoptarlos.
Técnicas psicológicas para modular la percepción del dolor y el picor, mejorando vuestra calidad de vida y el descanso nocturno.
– El poder de la comunicación y el apoyo en un entorno multidisciplinar para afrontar la enfermedad de manera integral.
– Descubrid cómo la intervención psicológica no es un lujo, sino una necesidad para vivir plenamente con psoriasis.

Os animamos a reflexionar sobre cómo la enfermedad puede impactar vuestras rutinas diarias y vuestro bienestar general.

Esta entrevista es una llamada a la acción, un impulso para que busquéis el apoyo que merecéis y para que entendáis que no estáis solos en este camino.

Contenido extendido

Las transcripciones generadas automáticamente pueden contener errores, rogamos disculpéis las molestias. Aunque se irán revisando, creemos que aportan mucho valor y por ello las compartimos. 

 

00:00 Bienvenida y Presentación
Antonio Manfredi, periodista de Acción Psoriasis, presenta a la psicóloga Sandra Ros. Explica su trayectoria profesional y la felicita por su reciente doctorado, destacando su importante papel en el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona.

02:11 Psoriasis y Comorbilidades Mentales
Se aborda el Día Mundial de la Psoriasis dedicado a las comorbilidades. Se discute si la enfermedad mental es una comorbilidad y su origen biológico, y se enfatiza la necesidad de recursos sanitarios y un enfoque multidisciplinar que incluya el apoyo psicológico.

04:46 Intervención Psicológica y Hábitos
Sandra Ros explica cómo la terapia psicológica ayuda a afrontar la psoriasis, promoviendo hábitos saludables y enfocando la atención en la calidad de vida. Se menciona la importancia de manejar el estrés y trabajar con terapias cognitivo-conductuales y mindfulness.

07:09 Trastornos Psicológicos Comunes
Se identifica la depresión y la ansiedad como los trastornos psicológicos más comunes asociados a la psoriasis, especialmente el trastorno adaptativo. Importante de la detección precoz de estos síntomas por dermatólogos y reumatólogos.

08:51 Derribando Estigmas y Buscando Ayuda
Se discute el estigma asociado a la psicología y la enfermedad mental, animando a pacientes y familias a buscar ayuda sin tabúes. Se observa un cambio generacional en la demanda de atención psicológica y el reconocimiento de la psicología en el ámbito sanitario.

11:04 Enfoque Multidisciplinar y Complejidad
Se enfatiza la necesidad de un enfoque multidisciplinar en el tratamiento de la psoriasis, con comunicación entre especialistas y el paciente en el centro. La psoriasis afecta múltiples áreas de la vida, haciendo la visita psicológica compleja pero útil.

13:30 Perfil del Paciente y Conflicto Interno
Se describe el perfil del paciente que acude a consulta, destacando un aumento de pacientes jóvenes y aquellos con enfermedad refractaria. Muchos pacientes relacionan sus brotes de psoriasis con situaciones estresantes o conflictos personales no resueltos.

16:12 Esperanza en Nuevas Terapias
Se aborda la frustración de pacientes que han ‘tirado la toalla’ y la importancia de convencerlos de las nuevas terapias. Los tratamientos actuales han transformado la experiencia de la psoriasis y espera que futuros avances disminuyan la necesidad de atención psicológica reactiva.

17:14 Manejo del Dolor y el Picor
Sandra Ros detalla técnicas psicológicas para modular la percepción del dolor y el picor, como la gestión del estrés y mindfulness. Ser consciente de los síntomas, trabajar pensamientos asociados y adaptar rutinas mejora la calidad de vida.

19:46 Reconocimiento del Picor y el Estrés
Se comenta el cambio en la percepción médica del picor, que antes se subestimaba y ahora se reconoce su impacto psicológico. Las técnicas de regulación del estrés son cruciales para gestionar el picor y las preocupaciones asociadas.

22:07 Pasos Prácticos para el Bienestar
Ros recomienda validar los propios sentimientos, aceptar que habrá días difíciles y hablar de la enfermedad con personas de confianza o asociaciones de pacientes.

25:54 Mensaje Final y Agradecimiento
Importante recalcar que la psoriasis no define a la persona y aconseja cuidarse, pedir ayuda y conectar con asociaciones de pacientes.

 

Libro «Caminando con la artritis» (Isabel Pérez) un útil recurso

Paciente
Testimonios
Guías&Herramientas
Consejos prácticos
Dudas frecuentes
OcioPsoriasis
Duración: 33‘
Sandra Ros

#PSOY Impacto emocional de la #psoriasis, ¿Qué puedo hacer yo?

Psicólogo/a
MédicoEnFoco
Guías&Herramientas
Consejos prácticos
Dudas frecuentes
Duración: 6‘
Sandra Ros

#PSOY | Afrontar la #psoriasis, ¿es posible?, vídeo de Sandra Ros

Psicólogo/a
MédicoEnFoco
Consejos prácticos
Duración: 7‘
Mesa de expertos

#Aclaralapsoriasis: autoestima y la psoriasis – imagen y sexualidad

Varios autores
Consejos prácticos
Dudas frecuentes
Duración: 12‘