Medio
Vídeo
Año
2025
Duración
28’
Afectación
Sobre tratamientos
Medicina personalizada en artritis psoriásica e innovación, con la Dra. López
Protagonista: Reumatólogo/a
Proyecto: Día mundial de la psoriasis 2025
¡Os presentamos una entrevista que no os podéis perder! En Acción Psoriasis, sabemos lo importante que es estar al día sobre la psoriasis y la artritis psoriásica, y por eso traemos a la Dra. Clementina López, una reumatóloga excepcional. ¡Ella nos desvela todo sobre las comorbilidades y mucho más!
¿Os sentís solos en vuestro camino? La doctora aborda la crucial importancia de la salud mental en pacientes con artritis psoriásica. ¡Sentiréis que no estáis solos y que hay apoyo!
Además, la Dra. López nos explica de forma clara qué son las comorbilidades. ¡Adiós a las dudas! Comprenderéis la diferencia entre ellas y las manifestaciones directas de la enfermedad.
¿Os preocupa el acceso a tratamientos avanzados? Hablamos de la barrera económica y de cómo el lugar donde vives no debería determinar la calidad de tu atención. ¡Una lucha que compartimos!
Y para los más curiosos, ¿qué hay de nuevo en la investigación? Descubrid cómo se trabaja para identificar pacientes con mayor riesgo de desarrollar artritis psoriásica y los avances en nuevas terapias. ¡El futuro es esperanzador!
Esta entrevista es una ventana al conocimiento y al apoyo. La Dra. López nos ofrece su experiencia y su visión para que juntos avancemos.
¡No os perdáis esta conversación que ilumina el camino y fortalece nuestra comunidad! ¡Verla es dar un paso adelante en vuestro bienestar!
Expertos
- Dra. Clementina López Medina, reumatóloga en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
Ver más en: "Día mundial de la psoriasis 2025"
Contenido extendido
Las transcripciones generadas automáticamente pueden contener errores, rogamos disculpéis las molestias. Aunque se irán revisando, creemos que aportan mucho valor y por ello las compartimos.
00:00 Bienvenida y Definición de Comorbilidades
Antonio Manfredi de Acción Psoriasis introduce a la Dra. Clementina López, reumatóloga del Hospital Reina Sofía de Córdoba. La Dra. López aclara que la artritis psoriásica no es una comorbilidad de la psoriasis, ya que comparten fisiopatología, a diferencia de otras condiciones como la obesidad o la hipertensión.
03:14 Manejo Multidisciplinar de Comorbilidades
Se discute la falta de multidisciplinaridad en el sistema de salud para abordar las comorbilidades en pacientes con artritis psoriásica. La Dra. López explica que los reumatólogos intentan manejar estas condiciones y realizan interconsultas con otros especialistas, buscando una atención coordinada en el mismo hospital.
06:47 Comorbilidades Habituales y Detección
La Dra. López detalla las comorbilidades más comunes, como las relacionadas con el riesgo cardiovascular (obesidad, hipertensión, dislipemia) y la salud mental (ansiedad, depresión). Explica que los reumatólogos realizan una anamnesis dirigida para detectar estas condiciones, incluso si el paciente no las refiere directamente.
11:12 Nuevas Terapias e Investigación
Se aborda la posibilidad de prevenir la artritis psoriásica en pacientes con psoriasis mediante terapias biológicas. La Dra. López también menciona los avances en el arsenal terapéutico para la artritis psoriásica, incluyendo inhibidores de interleuquinas y pequeñas moléculas orales como los JAKs, así como la investigación en terapias combinadas.
15:38 Barreras de Acceso a Terapias
Se discute cómo el código postal y la ubicación geográfica influyen en la calidad de la asistencia y el acceso a terapias avanzadas. La Dra. López enfatiza la necesidad de fortalecer los hospitales comarcales con suficientes reumatólogos y recursos para asegurar una atención equitativa en la España rural.
18:17 Conciliación e Investigación Biomarcadores
La Dra. López comparte su experiencia como investigadora principal en un proyecto para identificar biomarcadores predictivos en artritis psoriásica, buscando adelantarse a la necesidad de terapias biológicas. Reconoce la dificultad de conciliar la investigación con la vida personal, destacando la importancia del apoyo institucional.
23:17 Fomentando la Investigación y Asociaciones de Pacientes
La Dra. López anima a los residentes a dedicarse a la investigación, a pesar del sacrificio inicial, por la recompensa a largo plazo y la necesidad de relevo generacional en la universidad. Finalmente, subraya la importancia de las asociaciones de pacientes como apoyo fundamental para que los pacientes se sientan comprendidos y acompañados.
